jueves, 27 marzo 2025

La primera vivienda es la que tira del mercado del lujo en Cataluña

«El segmento de primera residencia es el que está tirando del mercado inmobiliario de lujo desde el 1-O». Así lo ha afirmado Emmanuel Virgoulay, socio fundador de BARNES Spain, en la 12ª Jornada Inmointer organizada por FIABCI Spain en la APCE (Asociación de Promotores de Catalunya) en Barcelona. Virgoulay ha invitado al optimismo asegurando que la caída reciente de los precios no es preocupante, pues «ha ayudado a moderar la burbuja en la que estaba inmerso el mercado de lujo catalán hasta principios de octubre».

Así pues, BARNES Spain ha participado hoy en esta mesa redonda que ha girado en torno a la pregunta «¿Cómo vender al inversor internacional en la actual coyuntura económica y política?». Ha sido uno de los participantes destacados en esta mesa moderada por Mercedes Blanco, Vicepresidenta de FIABCI Spain, que se ha desarrollado junto a otras agencias inmobiliarias de referencia y ante una audiencia de más de 120 profesionales del mundo inmobiliario. Pensado como un punto de encuentro diseñado y dirigido a profesionales del sector, el evento ha brindado acceso y oportunidades para todos aquellos interesados en adquirir conocimiento, compartir información y realizar negocios internacionales entre ellos.

En este contexto, el socio fundador de BARNES Spain ha puesto de manifiesto que muchos son ya los inversores a la caza de buenas oportunidades de compra. Franceses, belgas, holandeses, argelinos y turcos son los que más están tratando de aprovechar la caída de los precios en Catalunya. Además, la obtención del Golden Visa sigue siendo un factor determinante para muchos inversores extranjeros a la hora de adquirir una vivienda de lujo en Catalunya.

Sobre el aumento exponencial de los precios de las propiedades de lujo en Catalunya hasta el mes de octubre, Virgoulay ha señalado que «el mercado inmobiliario en Catalunya y sobre todo en Barcelona estaba alcanzando unos precios demasiado altos. Si en capitales como París, con precios ostensiblemente más elevados que los de Barcelona, apenas se venden inmuebles por encima de los 5 millones de euros, no es lógico que los propietarios de viviendas de aquí pretendieran vender por un precio por encima del parisino».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...