miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El precio de la vivienda de lujo en Cataluña podría bajar un 20% por el 1-O

En estos momentos el mercado ha pasado de estar dominado por los vendedores a ser un mercado favorable para los compradores.

Se está produciendo una aparición notable de inversores nacionales y extranjeros dispuestos a comprar viviendas en un mercado que ofrece mejores oportunidades de negociar un mejor precio.

Si el sector inmobiliario de lujo catalán vivía su mejor momento desde la crisis económica, desde hace un mes los precios tienen una fuerte tendencia a la baja. Barnes Spain calcula que el precio medio de la vivienda de lujo en Cataluña podría bajar hasta un 20% en los próximos meses.

A la situación actual, se suma que las características de tamaño y precio de muchos inmuebles no se corresponden con lo que demanda el comprador. Pisos muy amplios, de 400 metros cuadrados o más, por los que se piden sobre los 4 millones de euros.

«En los últimos dos años el mercado de la vivienda de lujo en Cataluña estaba viviendo una burbuja. La escalada constante de los precios en Barcelona ha llevado a muchos vendedores a pedir precios por su vivienda parecidos incluso a los de París (4 millones de euros por un dúplex de 345 m2 cerca de los Campos Elíseos)», explica Emmanuel Virgoulay, socio fundador de Barnes Spain, inmobiliaria de lujo que desembarcó hace poco más de dos años en España.

«En estos momentos el mercado ha pasado de estar dominado por los vendedores a ser un mercado de los compradores. Por este motivo, serán justamente los compradores que dispongan de liquidez importante los que van a determinar los precios de ventas en los próximos meses», asegura Virgoulay.

No obstante, el mercado inmobiliario catalán puede adaptarse al panorama político actual tanto por la deflación del mercado y el retorno a unos precios que se habían disparado de forma desmedida como por el interés creciente de inversores nacionales y extranjeros de apostar por un mercado que ofrece mejores oportunidades de inversión en estos momentos.

«Independientemente de lo que pase, nadie quitará la esencia de Barcelona: cultura, arte, gastronomía, mar, clima… Siempre habrá inversores interesados en Cataluña, por lo que el mercado no se va a colapsar. Las crisis siempre generan nuevas oportunidades de negocio, como la de Lehman Brothers en 2008», sostiene Virgoulay.

Así pues, aquellos vendedores interesados en traspasar su vivienda a buen precio y cuanto antes tendrán mayores posibilidades de conseguirlo contactando con agencias inmobiliarias que tengan una amplia cartera de clientes internacionales, como también aquellos inversores catalanes que quieran invertir su patrimonio fuera del país mediante la compra de una vivienda más allá de nuestras fronteras.

Mercado de alquiler

El sector del alquiler, por su parte, se mantiene ajeno al panorama político de momento, con una estabilización de las rentas y una demanda que mantiene su tendencia al alza. «Pero si continúa la fuga de empresas, y se reduce la demanda del mercado de alquiler, por lógica, bajarán los precios», afirma el socio fundador de Barnes Spain.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...