martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Feijóo se apoya en el arquitecto David Chipperfield para lanzar la Fundación RÍA de desarrollo sostenible

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado la importancia de garantizar un desarrollo sostenible, para lo que es necesario armonizar la actividad económica, la protección del entorno natural y las construcciones humanas. Para esto es preciso mantener una visión de conjunto y realizar una «planificación meditada» que supere los localismos.

Lo hizo en la nueva lonja de Ribeira, en el marco de la presentación de la Fundación RÍA, Rede Innovación Arousa. Esta fundación, pilotada por el prestigioso arquitecto británico David Chipperfield, elaboró un documento de trabajo que establece cinco pilares para el desarrollo. El primero, la protección del entorno, que se debe ver como un estímulo, no como un obstáculo. En esto juega un papel esencial el mantenimiento de la calidad del agua.

En segundo lugar, la calidad de los productos como eje del desarrollo económico. También hace falta tener en cuenta el desarrollo de las áreas portuarias, de manera que se integren en la localidad en lugar de desarrollarse de espaldas a ella. En cuarto lugar, recalcó la importancia de la rehabilitación, que la Xunta impulsará con una nueva ley.

Por último, Feijóo incidió en el reto que supone el rediseño de la red vial, especialmente después de la apertura de la Autovía del Barbanza, que descargó del tráfico de media distancia a muchas carreteras de la zona.

Para que iniciativas como esta puedan impulsar el desarrollo sostenible, es necesario un marco normativo que lo promueva. Después de la aprobación de las Directrices de ordenación del litoral, de la Ley del suelo y de su primer reglamento unificado, el Gobierno gallego ya está impulsando más instrumentos de ordenación del territorio.

«El próximo lunes comenzará la tramitación del Plan básico autonómico», avanzó el presidente. Este documento permitirá a los ayuntamientos pequeños disponer de una normativa urbanística actualizada y adaptada al nuevo contexto legal. Se prevé que esté aprobado de manera definitiva la mediados de 2018. Además, una nueva ley de ordenación del territorio permitirá adaptar el planeamiento supramunicipal a la nueva realidad territorial.

Feijóo concluyó afirmando que «la Xunta coincide con el diagnóstico de la Fundación RÍA» y afirmando el interés del Gobierno gallego por colaborar con ella y con los ayuntamientos para promover conjuntamente el desarrollo sostenible de la ría de Arousa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...