viernes, 25 abril 2025
Newsletter

Aznar defiende la libertad económica como motor del éxito de cualquier economía

«Seguir apostando por la libertad y mantener una agenda de reformas ambiciosas es la única vía para consolidar un crecimiento económico capaz de generar empleo de calidad»

«No debemos difuminar la relación entre economía de mercado, democracia representativa y estado de derecho. En suma, el paradigma occidental que ha generado más que ningún otro sistema libertad y prosperidad»

«Los países con más libertad económica registran mayores niveles de renta per cápita, de esperanza de vida y de bienestar general»

«La economía abierta, el estado de derecho, el sistema educativo, un estado fuerte y la libertad para comerciar internacionalmente son indispensables para el desarrollo»

«En los últimos 20 años, gracias a la globalización, más de 800 millones de personas han superado el umbral de la pobreza»

«La historia de las reformas en España ha sido siempre una historia de éxito»

«Vivimos momentos cruciales para mantener los niveles de bienestar y de prosperidad que hemos logrado y que la crisis económica ha puesto en entredicho»

«Como sociedad, cometeríamos un gran error si pensamos que los resultados cíclicos de la economía están garantizados por la inercia de la historia»

«Todos los populismos, de izquierda y derecha, son enemigos de la libertad económica. No sólo deben perder en las urnas sino también en los programas de los partidos y en la opinión pública
»


El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha abogado por seguir apostando por la libertad y mantener una agenda de reformas ambiciosa, porque «es la única vía para consolidar un crecimiento económico capaz de generar empleo de calidad». Aznar ha hecho estas declaraciones hoy en la presentación del Índice de Libertad Económica 2017 elaborado por The Heritage Foundation, donde ha defendido la libertad económica como motor del éxito de cualquier economía. En el acto también han participado la presidenta de la Fundación Rafael del Pino, María del Pino, el economista Daniel Lacalle y el autor del informe, James Roberts.

Para Aznar, «la combinación de poder económico y poder político en las mismas manos es la fórmula segura para llegar a la ‘tiranía’ y a consagrar la corrupción como método de asignación». Por ello, cree que «no debemos difuminar la relación que existe entre economía de mercado, democracia representativa y estado de derecho. Esto es, en suma, el paradigma occidental que ha generado más que ningún otro sistema libertad y prosperidad».

El presidente de FAES ha citado la economía abierta; el estado de derecho; un sistema educativo que garantice la igualdad de oportunidades y proteja la excelencia; un estado fuerte, «que no es sinónimo de grande», y la libertad para comerciar internacionalmente, como instituciones básicas para el desarrollo.

El Índice de Libertad Económica, que desde hace 23 años analiza la evolución de las políticas económicas en 186 países, demuestra que existe una correlación directa entre la libertad económica y la prosperidad. En este sentido, Aznar ha asegurado que «los países con más libertad económica registran mayores niveles de renta per cápita, de esperanza de vida y de bienestar general».

ENEMIGOS DE LA LIBERTAD

«En España y en el resto de Europa vivimos momentos cruciales para mantener en el tiempo los niveles de bienestar y de prosperidad que hemos logrado y que la crisis económica ha puesto en entredicho» ha dicho el expresidente del Gobierno, que también ha advertido que «como sociedad, cometeríamos un gran error si pensamos que los resultados cíclicos de la economía están garantizados por la inercia de la historia».

«Todos los populismos, de izquierda y derecha, son enemigos de la libertad económica. Todos sitúan demagógicamente a la libertad económica en el centro de todos los males que padecemos», ha declarado Aznar para añadir que «los populismos no sólo deben perder en las urnas sino también en los programas de los partidos y en la opinión pública». Por ello, «es más necesario que nunca reafirmar los principios de quienes defendemos que la libertad económica es el motor del éxito de cualquier economía».



- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...