martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Los desequilibrios de la despoblación amenazan el mantenimiento de las infraestructuras

Las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-León, Extremadura. Galicia, La Rioja y Castilla-La Mancha han aprobado un documento en el que consideran la grave problemática demográfica y, en consecuencia el gran reto, con el que se encuentran las regiones españolas que lo firman, debido, entre otras razones, a un crecimiento natural negativo, derivado de una menor tasa de natalidad, unido a la disminución del número de jóvenes y a un acusado proceso de envejecimiento.

El documento advierte de los efectos del cambio demográfico desde los puntos de vista económico, social y ambiental en lo relativo a su incidencia en los sistemas de salud, pensiones y servicios sociales de atención a las personas dependientes y a los mayores y, asimismo, al coste asociado al desarrollo de políticas de apoyo a la natalidad y al mantenimiento de los ecosistemas tradicionales e infraestructuras.

Estos desequilibrios demográficos y territoriales -sigue diciendo el documento- no sólo suponen desafíos en las zonas que pierden población sino también en las grandes zonas urbanas receptoras de población, lo que hace que el cambio demográfico sea un reto que afecta no solo a las Comunidades Autónomas que integran este Foro sino al Gobierno de la Nación y a la Unión Europea.

Esta situación va a demandar acciones de cooperación entre todas las administraciones públicas, actuando cada una de ellas en el ámbito de sus competencias y con la finalidad de que estas acciones se refuercen mutuamente. Consideran también la necesaria colaboración de la que deben hacerse responsables todos los grupos políticos con representación en cada uno de los territorios.

Hasta ahora estas Comunidades Autónomas han acordado la solicitud al Gobierno estatal de impulso de una Estrategia Española por el Cambio Demográfico con la participación del conjunto de todas las administraciones públicas. En segundo lugar la participación en la Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España, constituida en el seno de la Comisión de Entidades Locales del Senado.

Han acordado igualmente la Inclusión en la Estrategia de Acción Exterior del gobierno de España del objetivo «Promover un plan integral que aborde el grave problema demográfico europeo» y la aprobación de iniciativas en los parlamentos autonómicos relativas a la elaboración de una «Estrategia Española por el Cambio Demográfico».

A nivel comunitario, las acciones pasan por la presentación del grupo interterritorial ante las instituciones de la UE en Bruselas o el impulso de una respuesta conjunta a la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 con el objetivo de que los retos demográficos fueran incluidos de manera transversal en la agenda política europea.

También se aboga por la inclusión de la cuestión demográfica en la programación de la Política de Cohesión para el período 2014-2020, concretamente en el Acuerdo de Asociación del Gobierno de España en el que se reconoce el papel de los gobiernos autonómicos en su preocupación por atender de forma específica los cambios demográficos o la presentación en la Comisión SEDEC del Comité Europeo de las Regiones del documento de trabajo que vertebró el contenido del dictamen de iniciativa ‘Respuesta de la Unión Europea al desafío demográfico’.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...