¿Qué cosas? Aquí hay algo que no cuadra. Las inmobiliarias que piden a las Administraciones Públicas que avalen el 20% de las hipotecas para que los jóvenes puedan acceder a la compra de una vivienda, son las mismas que deben al Estado más de 5.000 millones de euros de impuestos que han dejado de pagar en los últimos años.
Tres semanas después de que, en la antesala de las elecciones generales, la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) pidiese a los que formen el nuevo Gobierno de España la necesidad de que tanto el Estado como las Comunidades Autónomas avalasen hasta el 20% de la hipoteca para que los jóvenes compraran viviendas, llega el Gobierno en funciones y hace pública la lista de 345 personas físicas y de 4.510 sociedades, deudoras al Fisco de 15.600 millones de euros.
Y aproximadamente un tercio de esa deuda, unos 5.000 millones de euros, la atesoran las promotoras inmobiliarias, las mismas que piden avales públicos para reactivar el mercado inmobiliario. Como si no fueran bastantes los 40.000 millones de euros que todavía tiene el Estado avalados en la Sareb.
En el listado publicado por la Agencia Tributaria están todos, o casi todos. Da la sensación de que aquí no ha pagado nadie. El ‘podio de la morosidad’ lo encabezan, por orden, Reyal Urbis, Nozar y Prasa, que deben a Hacienda 378, 203 y 98 millones de euros, respectivamente. En el caso de Nozar, los hermanos Nozaleda adeudan, además, los 21 millones que se reclaman a Desarrollos Urbanísticos Ribarroja.
Aifos, por sí sola, adeuda 96 millones, pero si sumamos el agujero de sus participadas mayoritariamente (Sun Farm, Honusa o Ziur), nos vamos hasta los 185 millones de euros. Y lo mismo sucede con Noriega. La matriz adeuda 36 millones, pero si se suman los agujeros de las filiales, nos iríamos hasta los casi 80 millones
También figura en el listado de morosos con la Hacienda Pública Francisco Hernando ‘El Pocero’, con casi 88 millones que le reclaman. Promaga y Arenal suman 72 y 67 millones, respectivamente, y Martinsa-Fadesa, en liquidación, debe 65 millones.
Jesús Ger, el dueño de Marina D’Or, adeuda al Fisco 46 millones de la sociedad Comercializadora Mediterránea de Viviendas. Nyesa Viviendas Zaragoza debe 43,6 millones; Diseños Urbanos (Diursa), 40; FBex Promo Inmobiliaria y FBex Garbal suman 48; Gedeco y Gedeco Avantis suma 38 millones; Riofisa, 32; Detinsa, 27; el Grupo Vera debe 34,39 millones a través de esta sociedad; Atlantis Servicios Inmobiliarios, 36,5 millones; Core Investment, 33,29 millones; Rayet, 30,5 millones; Lábaro, 28 millones; Inmobiliaria Chamartín, 20,5 millones; Fergo Aisa, 13 millones; Grupo Tremón, 11,46 millones a través de TR Hoteles Alojamientos y Hostelería y Polaris World y Polaris Desarrollo, 12 millones.
Podríamos seguir, pero el listado resulta interminable. Si tienen interés y tiempo, aquí lo tienen http://ow.ly/WjXxJ