sábado, 4 octubre 2025
Newsletter

Siete operadores pujarán para explotar el nuevo aeropuerto de Murcia

El Gobierno de Murcia tiene prisa porque, de una vez por todas, se pueda llegar a explotar el nuevo aeropuerto de Murcia, Dos meses después de que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) le diera la razón, en relación a la rescisión decidida en 2013 de la concesión que en 2007 había otorgado a Aeromur, el consorcio liderado por Sacyr.

Ni siquiera ha esperado a que se resuelva el recurso que Aeromur presentó ante el Tribunal Supremo para tratar de revocar la decisión del tribunal regional.

Así, siete operadores aeroportuarios internacionales de Europa, América y África han confirmado su disposición a pujar en la próxima licitación de la explotación del nuevo aeropuerto regional de cara a su puesta en funcionamiento, tal y como se desprende de las primeras conclusiones del estudio económico-financiero que servirá de base al plan de negocio del aeropuerto.

Se han identificado y seleccionado a los mejores operadores aeroportuarios internacionales para llevar a cabo la gestión del aeropuerto, tanto por su ubicación geográfica como por su experiencia y su capacidad.

Y también se han analizado las opciones de gestión del aeropuerto y todos los escenarios posibles, desde la venta a la sociedad mixta, la asunción directa por la Administración pública y el sistema concesional. Y se ha llegado a la conclusión de que la concesión es el más conveniente y apropiado para satisfacer el interés general, al ofrecer mayores garantías tanto en la puesta en funcionamiento de la infraestructura como en el retorno de la inversión.

Se establecerá un canon fijo, que vendrá determinado por las condiciones establecidas por los técnicos de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en atención a la duración de la concesión y del cuadro de amortización del préstamo que se suscribió al objeto de pagar la infraestructura. Y otro variable en función del tráfico de pasajeros que hagan uso del aeropuerto.

El plan de negocio también contiene un estudio de demanda y previsión de tráfico para Corvera, que prevé que en 2025 se puedan alcanzar los tres millones de pasajeros al año, lo que supone triplicar los actuales datos de demanda de usuarios que tiene el aeropuerto de San Javier.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...