miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Siete operadores pujarán para explotar el nuevo aeropuerto de Murcia

El Gobierno de Murcia tiene prisa porque, de una vez por todas, se pueda llegar a explotar el nuevo aeropuerto de Murcia, Dos meses después de que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) le diera la razón, en relación a la rescisión decidida en 2013 de la concesión que en 2007 había otorgado a Aeromur, el consorcio liderado por Sacyr.

Ni siquiera ha esperado a que se resuelva el recurso que Aeromur presentó ante el Tribunal Supremo para tratar de revocar la decisión del tribunal regional.

Así, siete operadores aeroportuarios internacionales de Europa, América y África han confirmado su disposición a pujar en la próxima licitación de la explotación del nuevo aeropuerto regional de cara a su puesta en funcionamiento, tal y como se desprende de las primeras conclusiones del estudio económico-financiero que servirá de base al plan de negocio del aeropuerto.

Se han identificado y seleccionado a los mejores operadores aeroportuarios internacionales para llevar a cabo la gestión del aeropuerto, tanto por su ubicación geográfica como por su experiencia y su capacidad.

Y también se han analizado las opciones de gestión del aeropuerto y todos los escenarios posibles, desde la venta a la sociedad mixta, la asunción directa por la Administración pública y el sistema concesional. Y se ha llegado a la conclusión de que la concesión es el más conveniente y apropiado para satisfacer el interés general, al ofrecer mayores garantías tanto en la puesta en funcionamiento de la infraestructura como en el retorno de la inversión.

Se establecerá un canon fijo, que vendrá determinado por las condiciones establecidas por los técnicos de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en atención a la duración de la concesión y del cuadro de amortización del préstamo que se suscribió al objeto de pagar la infraestructura. Y otro variable en función del tráfico de pasajeros que hagan uso del aeropuerto.

El plan de negocio también contiene un estudio de demanda y previsión de tráfico para Corvera, que prevé que en 2025 se puedan alcanzar los tres millones de pasajeros al año, lo que supone triplicar los actuales datos de demanda de usuarios que tiene el aeropuerto de San Javier.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...