martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Nadal: «Hablamos de crisis griega porque Tsipras dijo que no había problema de competitividad sino de reparto y gasto»

El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, ha intervenido esta mañana en la segunda jornada del Campus FAES, donde ha afirmado que «si estamos hablando de una crisis griega es porque un gobierno dijo que no había un problema de competitividad sino de reparto, de hacer políticas de demanda y de gastar». Por el contrario, ha asegurado que si en España «estamos como estamos es porque estos tres años hemos hecho las cosas razonablemente bien». «No se improvisa una defensa frente a lo que ha pasado en Grecia en 24 horas», ha añadido en el coloquio posterior con los periodistas John Müller y Yolanda Gómez.

A su juicio, «el caso griego es exageradamente mayor que el español, pero similar en ese sentido: pérdida de competitividad y alto endeudamiento». «Si no corriges eso, te pongas como te pongas, no puedes tener una economía con capacidad de crecer dentro del euro», ha apostillado Nadal, para quien «el euro es la garantía de que tengamos financiación adecuada para nuestro sistema económico».

«En la medida que sigamos haciendo políticas que favorezcan la competitividad y nuestra inflación se situé por debajo de la de Alemania, podremos simultáneamente ir mejorando el poder adquisitivo y creando empleo», ha afirmado Nadal, que ha añadido que «es la primera vez que la economía española crece por lo que produce, por lo que exporta y vende, y no por lo que se endeuda, y esa es la diferencia».

Y ha aseverado que «si mantenemos estos niveles de mejora de la competitividad, y no hay razón por qué no hacerlo salvo que estés cambiando las políticas, tendremos por delante el ciclo más largo de crecimiento de la economía española que probablemente hayamos visto».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...