domingo, 22 junio 2025
Newsletter

Nueve CCAA podrán hacer efectiva la tercera fase del pago de atrasos a proveedores

El Consejo de Ministros ha autorizado a las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Illes Balears, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana para formalizar préstamos a largo plazo, hasta un importe máximo de 3.881.672.714,70 euros, en los que se materializa el endeudamiento derivado del primer tramo de la última fase del mecanismo extraordinario de financiación para el pago a proveedores.

Las dificultades de las Comunidades Autónomas para la obtención de financiación ajena generaron retrasos en el pago a sus proveedores. Para hacer frente a esta situación, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto Ley 7/2012, por el que se creó el Fondo para la financiación de los pagos a proveedores y se adoptó el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera de 2012, por el que se fijarán las líneas generales de un mecanismo extraordinario de financiación para el pago a los proveedores de las comunidades autónomas.

Posteriormente, el Real Decreto Ley de medidas de apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, de 2013, amplió los ámbitos del Fondo, dando lugar a una segunda fase del mecanismo, también sólo para facturas anteriores a 2012. Otro Real Decreto Ley de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros, también de este año 2013, puso en marcha una última fase del citado mecanismo, con el ámbito temporal hasta 31 de mayo de 2013, con el objetivo de ayudar a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales a reducir su deuda comercial acumulada y que puedan estar en mejores condiciones de cumplir con las nuevas reformas estructurales de control de la deuda comercial.

Un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del pasado día 7 de noviembre de 2013 determinó las características de las operaciones de préstamo a suscribir con las Comunidades Autónomas previstas en la tercera fase del fondo para la financiación de los pagos a proveedores.

Este Acuerdo autorizaba a las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Illes Balears, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Región de Murcia y Comunitat Valenciana, para concertar préstamos a largo plazo con la finalidad de atender las deudas con sus proveedores incluidas en la tercera fase, primer tramo, que se instrumenta a través del artículo 12, apartado 1, del mencionado Real Decreto Ley de 2013, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros, por un importe conjunto de 3.881,67 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...