Mérida. El secretario general de la consejería de Fomento de la Junta de Extremadura, Roberto Carballo, ha comparecido en la Comisión de Hacienda y Presupuestos para dar a conocer las principales políticas que se desarrollarán en el próximo ejercicio, donde el capítulo de inversiones asciende a más de 92 millones de euros.
Estas cuentas totalizan 173.328.969 euros, de los que Carballo ha destacado “el aumento en más de 12 millones de euros en recursos propios”, para desarrollar “cuatro ejes de actuación prioritarios que buscarán garantizar los servicios básicos a la población y priorizar aquellas actuaciones que generen más empleo”.
El secretario general de Fomento, ha destacado que el turismo “será una de las políticas clave del Gobierno de Extremadura y de la Consejería como un motor de desarrollo y crecimiento para la recuperación económica de la región”, contando para ello con una dotación presupuestaria de 18.187.900 euros.
Las ayudas al sector turístico para la profesionalización y el fomento de la calidad turística, será otra de las principales inversiones donde se destinarán 1.326.876 euros en ayudas a empresarios y empresas turísticas, “un 40% más que en el ejercicio2012”.
Además se impulsarán las Infraestructuras Turísticas, como “una puesta en valor y mantenimiento del patrimonio del Gobierno regional”, para lo que la Consejería de Fomento realizará una inversión de 1.450.000 euros.
Junto al turismo, la inversión de 68 millones de euros en infraestructuras será otro de los principales ejes de trabajo de la Consejería, “como un conjunto de actuaciones orientadas a un mayor desarrollo y modernización de los distintos sectores de la economía extremeña”.
Dentro de esta cuantía, se invertirán 31.366.349 euros en carreteras, “donde se realizará un especial esfuerzo de 11,9 millones de euros en las autovía autonómicas como infraestructuras dinamizadoras e integradoras”.
En materia de Obras Hidráulicas el presupuesto ascenderá a 29.816.940 euros, destacando el tratamiento y depuración de aguas residuales con 16,875 millones de euros “con las que se pondrán poner en servicio 6 depuradoras en La Coronada, La Codosera, Guijo de Galisteo, Fuentes de León, Navas del Madroño y Salvaleón”.
Además del turismo y las infraestructuras, las políticas sociales en materia de vivienda serán otro de los ejes principales de la Consejería con una inversión de 15 millones de euros dentro de la apuesta para “garantizar una vivienda a los colectivos que más lo necesiten”.
En este sentido, Roberto Carballo ha explicado que se potenciarán medidas como “las ayudas a la rehabilitación de viviendas con 12 millones de euros, la construcción Viviendas de Promoción Pública para colectivos desfavorecidos con una inversión de 1,3 millones de euros y la creación de la Sociedad de Vivienda y Alquiler de Extremadura”.
Por último, Carballo ha dado a conocer que el cuarto eje de actuación se basará en el “desarrollo local como eje vertebrador del territorio y del desarrollo económico sostenible”, y por lo tanto una de las prioridades de la Consejería, “invirtiéndose más de 10 millones de euros en actuaciones para el estímulo y consolidación del desarrollo local”.
Estas inversiones se destinarán a las áreas de renovación urbana, con un importe de 4,8 millones de euros, la renovación de los convenios con las Mancomunidades para mantener las Oficinas de Gestión Urbanística por 2,1 millones de euros y el apoyo a las Oficinas de Turismo por importe de 540.000 euros.