martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Valcárcel solicita al BEI financiación para pymes, infraestructuras y energías renovables

Murcia. El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha solicitado al presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, que “fluya el crédito y se facilite la financiación a pymes, infraestructuras y proyectos de energías renovables presentados por las regiones europeas”.

Tras su elección como nuevo presidente del Comité de las Regiones (CDR), Valcárcel mantuvo un encuentro con el presidente del BEI, en el que le transmitió la confianza que el modelo de gestión del Banco Europeo de Inversiones ha demostrado por su eficacia y fiabilidad de cara a los inversores, y por su buen criterio a la hora de financiar proyectos muy importantes para los territorios de la UE en estos momentos de crisis.

Por ello, aseguró el jefe del Ejecutivo murciano, “las regiones y las autoridades locales de la UE tenemos en el Banco Europeo de Inversiones un aliado para conseguir el desarrollo y el crecimiento económico de nuestras regiones”.

En este contexto de crisis en el que se encuentra Europa, según expuso el presidente Valcárcel al máximo responsable del BEI, “no resulta fácil la financiación de iniciativas que nos permitan alcanzar esos objetivos de crecimiento y apostar por políticas productivas”, por lo que, añadió, “es muy alentador contar con instrumentos financieros como los que este organismo pone a disposición de los gobiernos locales”.

Éste ha sido el caso de la Región de Murcia, que se ha beneficiando de la financiación del BEI para obtener fondos destinados a la reconstrucción de la ciudad de Lorca, cifrados en 185 millones de euros, además de facilitar microcréditos a microempresas y emprendedores, o de invertir en eficiencia energética y en infraestructuras.

El presidente Valcárcel destacó también ante el presidente del BEI el trabajo que el Gobierno regional está realizando para conseguir el contrato del programa ELENA, lanzado por la Comisión Europea y gestionado por este banco, para asistencia técnica en proyectos de energías renovables y eficiencia energética a administraciones públicas y empresas privadas. Un programa que viene financiado con unos 2 millones de euros, y que supondría una gran oportunidad para la Región de Murcia.

Con este programa, se ayudará a desarrollar en Murcia el sector de empresas de servicios energéticos, lo que supondría la formación y contratación de personal cualificado para llevar a cabo estas asistencias técnicas.

De igual forma, su ejecución aportaría también a las administraciones públicas de Murcia la posibilidad de adaptarse a los sistemas de eficiencia energética para ahorro de energía, lo cual reduciría también sus costes.

Por ultimo, el presidente de la Comunidad pidió a Werner Hoyer que reconozca en el Comité de las Regiones a un interlocutor válido, y que se consolide entre ambas instituciones la cooperación necesaria para que, conjuntamente, se pueda contribuir a los objetivos de cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea, venciendo las dificultades impuestas por la crisis.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...