miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno Vasco aprueba la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Euskadi 2020

Vitoria. El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado la Estrategia de Desarrollo Sostenible EcoEuskadi 2020, una plataforma de integración de las políticas sectoriales del Gobierno y del resto de administraciones para diseñar, junto a la ciudadanía, un proyecto de país que permita avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible en el plano económico, social y medioambiental.

La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha explicado que EcoEuskadi2020 plantea articular la acción pública hacia un proyecto de país económicamente competitivo, innovador y ecoeficiente; socialmente cohesionado y corresponsable; y comprometido con la calidad de los bienes y recursos que forman parte de su patrimonio natural.

La estrategia Ecoeuskadi, que será evaluada en 2015, recoge objetivos concretos situados en el horizonte de 2020 que se resumen en que el nivel de empleo de la población de entre 20 y 64 años debe aumentar al 75% (68 % actual); en alcanzar una inversión en investigación, desarrollo e innovación del 3% respecto al PIB. (2% actual), en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 20% respecto al año 2005; en aumentar el porcentaje de las fuentes de energía renovables hasta un 17% y en un 20% la eficacia energética; en reducir el abandono escolar a valores por debajo del 10% (actualmente es del 12,6%) y mantener el porcentaje de la población de entre 30 y 34 años que finaliza la enseñanza superior en valores por encima del 40 %; así como reducir el número de personas que vive por debajo de los umbrales de pobreza por debajo del 15% (actual 19%).

El documento contempla además objetivos estratégicos como son: posicionar a Euskadi como una economía innovadora, competitiva, ecoeficiente y abierta; fortalecer los sistemas de protección social; preservar los recursos naturales y la biodiversidad; minimizar la dependencia energética frente a las energías de origen fósil, forjar un sistema educativo y de valores de calidad, desplegar una Administración Pública innovadora, eficiente, accesible y transparente a la ciudadanía o contribuir al cumplimiento de los objetivos del milenio.

EcoEuskadi 2020 establece cuatro que deberán priorizarse durante los próximos años, como son la innovación y el conocimiento para la sostenibilidad, de cara a avanzar hacia una sociedad vasca abierta al aprendizaje y que fortalece los valores en innovación, creatividad y cooperación; la juventud en movimiento, con vistas a lograr un pleno desarrollo autónomo de la juventud vasca; el empleo en una economía global. Y avanzar en aspectos interrelacionados con el concepto de prosperidad, definiendo “prosperidad” como la posibilidad de que las personas pueden desarrollarse, lograr una mayor cohesión social, alcanzar mayores niveles de bienestar y reducir su impacto material sobre el medio ambiente. Una línea de trabajo es avanzar en el desarrollo de ciudades más sostenibles.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...