miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaProyecto Elipsos, Erasmus para...

Proyecto Elipsos, Erasmus para jóvenes emprendedores

Madrid. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) lidera el Proyecto Elipsos, en asociación con su homóloga francesa Mouvement des Entreprises de France (MEDEF), con el que participa en la segunda fase del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores como organizaciones intermediarias.

El principal objetivo del programa, hecho público por la Dirección General de Empresas e Industria de la CE, es dar respuesta al doble reto de estimular el espíritu emprendedor y fomentar la internacionalización de las PYMEs, principal motor de crecimiento económico y generador de empleo en la UE. La actual crisis económica justifica más que nunca acciones que promuevan el autoempleo y el crecimiento empresarial en mercados exteriores.

El programa pretende ayudar a nuevos emprendedores a adquirir las aptitudes y los conocimientos necesarios para gestionar y desarrollar una empresa pequeña o mediana (PYME) por medio de una estancia junto a un empresario experimentado en otro país de la UE. Los Nuevos Emprendedores, realizan una estancia de entre 1 a 6 meses de duración en el cual podrán adquirir conocimientos y aptitudes de diversa índole, tales como la gestión financiera y operativa, el desarrollo de productos y servicios innovadores, prácticas exitosas de ventas y marketing y el conocimiento de la legislación comercial europea y el mercado único de la UE.

El Proyecto Elipsos de CEOE y MEDEF está dirigido a Nuevos Emprendedores que posean o dirijan una pequeña empresa de nueva creación con un máximo de cuatro años de vida o, como mínimo, que hayan realizado un plan de negocios viables. Por tanto, al hablar de Jóvenes Empresarios, la edad del empresario no es la que cuenta, sino la edad de su empresa.

Como organizaciones intermediarias, CEOE y MEDEF seleccionarán, de entre todas las solicitudes recibidas, a los candidatos que cumplan con los requisitos exigidos y facilitarán el proceso de vinculación Nuevo Empresario-Empresario Anfitrión. De igual forma, supervisarán que el desarrollo de la relación «emprendedor-emprendedor» se desarrolle satisfactoriamente. La Comisión Europea dota al Nuevo Empresario con una asignación mensual (aproximadamente 900 euros) durante su estancia en el extranjero en concepto de gastos de viaje y alojamiento.

Fuente: CEOE

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...