sábado, 1 febrero 2025

El Colegio de Aparejadores de Madrid reúne al sector de la construcción para hablar del futuro de sus profesionales

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid relanza su plan formativo 2016-2017 con la celebración de una jornada a la que asistieron representantes de las administraciones públicas, como Raquel del Río, del Área de Gobierno de Desarrollo urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid; y empresas y asociaciones del sector como MUSAAT, Altamira, Atelier, Building Smart o AEVIU (Asociación de Profesionales Expertos en Valoración Inmobiliaria y Urbanística). En el acto, en formato tertulia, se habló del nuevo perfil del profesional de la edificación del siglo XXI, en un año en el que el sector de la construcción vuelve a convertirse en motor de la economía española.

El objetivo de esta jornada es ir un paso más allá en la formación de los profesionales del sector de la construcción y crear sinergias con las empresas. De este modo, el Colegio se convierte en una lanzadera, no sólo gracias a su completo programa formativo sino que además pone en contacto a los profesionales con empresas del sector o compañías y entidades relacionadas con el objetivo de incrementar su empleabilidad y sus recursos. Jesús Paños, Presidente del Colegio, señaló que la institución «es y será un espacio abierto para los profesionales del sector y un catalizador de encuentros en su compromiso con la sociedad».

Jordi Pla, Socio Director de Pla & Associats, actuó como moderador de esta jornada en la que participaron profesionales de diferentes sectores que aportaron sus puntos de vista sobre la necesidad de los profesionales del sector de la edificación de reciclarse y ‘re-formarse’. Pla aseguró que «el Colegio ha decidido jugar un papel clave en este aspecto, ya que cuenta con un amplio portfolio de cursos y másteres orientados a las demandas del mercado y a la mejora de las habilidades de los profesionales».

Los expertos en diferentes áreas que participaron fueron: Gregorio Díaz Están, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, Director Técnico de Centro Canalejas Madrid; Javier Alonso Madrid, Arquitecto, Presidente de la Asociación de Profesionales del BIM y Responsable del Grupo de Trabajo de Implantación BIM en España, del Ministerio de Fomento; Javier Sagüés, Arquitecto Técnico y Director General de ARPADA; Francisco García Ahumada, Licenciado en Ciencias Físicas, Ingeniero Técnico Aeronáutico y Vocal de la Junta Directiva de IFMA España; y Julián Salcedo, Doctor en Economía, Socio-Director y CEO de CEFYRE, S.L. (Consultoría, Estrategia, Formación y Real Estate) y Ex Consejero – Director General de MAPFRE Inmuebles, S.A.

Entre los temas que se trataron en la tertulia destacan los cambios en el sector, los ciclos del mercado de la construcción, la burbuja inmobiliaria, qué tipo de profesionales demanda el mercado, el BIM, sus aplicaciones y futuro, cómo sacarle partido a la construcción, cómo mejorar la competitividad y la producción gracias a la innovación, la búsqueda de nichos profesionales y la autoformación, entre otros.

Felipe Aparicio, Director del Área de Desarrollo de Negocio del Colegio subraya la importancia de la formación para los profesionales del sector en estos momentos: «este crecimiento conllevará una mayor competencia entre los profesionales del área y una modernización de los sistemas y procesos. Los trabajadores del sector debemos estar preparados, actualizar nuestros conocimientos, formarnos en los nuevos procesos y herramientas, abrirnos al mercado internacional y especializarnos».

La apuesta del Colegio por la formación

El Colegio, a través de la Fundación Escuela de Edificación ofrece multitud de cursos y másteres y cuenta con los mejores profesionales de cada materia como parte del profesorado.

Este curso 2016-2017 el Colegio cuenta una amplia oferta formativa de cursos y másteres, todos ellos eminentemente prácticos, en los que los alumnos aprenden con casos reales y con profesores expertos que además ejercen la profesión y pueden dar una visión real de las asignaturas y modalidades.

Los cursos y másteres del Colegio cuentan con un 0% de tasa de abandono y en la mayoría de los casos con hasta un 80% de inserción laboral tras su realización. El Colegio de Aparejadores de Madrid lleva ofreciendo formación especializada más de

30 años.

Otra de las propuestas de formación que ofrece el Colegio es a través de la plataforma Área Building School. Una iniciativa online para profesionales del sector de la edificación creada por los Colegios de Aparejadores de Madrid y Barcelona y que cuenta con el apoyo del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España. Todos los cursos impartidos son en formato e-learning lo que permite que el profesional dedique el tiempo que pueda y desee para poder formarse, sin importar cuándo ni dónde.

Por otra parte, la Fundación Escuela de Edificación en colaboración con la ETS de Ingenieros Industriales, ofrece un programa de títulos propios de postgrado a distancia con la UNED. Este programa está dirigido a aquellos titulados universitarios relacionados con la edificación que quieran seguir formándose a distancia y conseguir un alto nivel profesional y especializado en el sector.

La labor de los Aparejadores de Madrid

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid aglutina a los aparejadores,

arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de Madrid. La Institución tiene como objetivo velar por el buen ejercicio profesional y agrupa, actualmente, un total de 9.422 colegiados.

El Colegio tramitó en 2014 más de 14.000 visados y atendió más de 19.000 consultas de ciudadanos y colegiados relacionadas con distintos aspectos de la edificación, el urbanismo y la prevención de riesgos laborales.

Los Aparejadores de Madrid poseen la triple certificación AENOR y mantienen convenios de colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud de la Comunidad de Madrid, la Fundación Laboral de la Construcción y Universidades públicas y privadas de la Región.

El Colegio, a través de Grupo Aparejadores Madrid, aglutina las siguientes entidades:

La Agencia de Certificación Profesional (ACP) promovida junto con el Colegio de Aparejadores

de Barcelona, que se encarga de emitir un sello distintivo de la calidad profesional, la capacidad y la competencia de los profesionales del sector de la edificación en España.

La Sociedad Técnica de Tramitación (STT) aporta un nuevo estilo de gestión más eficaz, seguro y económico en la tramitación de licencias urbanísticas de actividad en edificios y locales de cualquier uso exceptuando las actuaciones en viviendas.

Soluciones Técnicos Aparejadores Correduría de Seguros S.L. (STA) es la correduría participada íntegramente por el Colegio que actúa para asesorar de forma personalizada en la contratación de seguros.

La Escuela de la Edificación es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1981 con el objetivo de formar a profesionales al más alto nivel en aspectos técnicos, humanos, legales y de gestión, que les permitan dar la mejor respuesta a las necesidades del sector de la edificación.

Área Building School es una plataforma de formación para profesionales del sector de la edificación creada por los Colegios de Aparejadores de Madrid y Barcelona contando con el apoyo del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...