La quinta de las unidades de competencia (UC) que configuran el certificado de profesionalidad, correspondiente a la COM650_3: Gestión comercial inmobiliaria (RD 1550/2011 de 31 de octubre), es precisamente la denominada: UC1002_2: Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente, en actividades comerciales.Y a esa UC1002_2,le corresponde el Módulo formativo:MF1002_2 (Transversal): Inglés profesional para actividades comerciales. (90 horas)
Tanto la UC como el MF asociado, que veremos en el siguiente artículo, es común a las cualificaciones de la Familia Comercio y Marketing, y así, aparece en esta cualificación inmobiliaria como transversal. Nótese también el nivel atribuido: 2 y su finalidad: es el inglés necesario para desempeñarse bien en actividades comerciales. Así pues, no es un curso de inglés para principiantes sino para el uso especialista en el trabajo del comercio, la venta y el marketing y representa la opinión de su autor sobre estas materias.
1 Estructura de la Unidad de Competencia
La presentamos primero en la figura siguiente:
La Unidad de Competencia tiene, al igual que ocurría en las UC anteriores,tres partes:
a) La primera, dedicada a su identificación concreta, que se explicita a través de su nombre, nivel y código.
b) La segunda, dedicada a las Realizaciones Profesionales. (Y a su detalle, a través de los Criterios de Realización.)
c) Y La última, en la que se describe brevemente algunos contenidos acerca del Contexto profesional en el que se mueve la Unidad de Competencia.
Veamos con detalle la segunda:Realizaciones profesionales y criterios de realización.
Se llama “Realización Profesional”, a “cada uno de los elementos de competencia que establecen el comportamiento esperado de la persona”,-esto es, es una descripción de las habilidades, destrezas o capacidades necesarias para desempeñar la competencia específica que se esté tratando, en este caso, la de Venta de Inmuebles-. La descripción de las mismas se hace en“forma de consecuencias o resultados de las actividades que realiza.”, de manera que puedan ser inequívocamente identificadasy, posteriormente, valoradas y medidas a partir de una serie específica de criterios de realizaciónfijados para cada Realización de las enumeradas.
2 Realizaciones profesionales y criterios de realización
Pues bien, en esta quinta parte del Certificado, dedicada al Inglés Comercial,las cinco Realizaciones Profesionales, que el aspirante a la certificación de sus capacidades o destrezas, debe de ser capaz de hacer con habilidad, son:
• RP1: Interpretar la información oral en inglés para atender y satisfacer las necesidades/ reclamaciones del cliente/consumidor.
• RP2: Interpretar información escrita, breve y estructurada, de documentos comerciales básicos, utilizando en caso necesario, el diccionario o herramientas de traducción.
• RP3: Expresarse oralmente con naturalidad favoreciendo las relaciones con el cliente en situaciones de comunicación presencial o a distancia.
• RP4: Redactar mensajes escritos sencillos y documentos básicos propios de las actividades comerciales utilizando las herramientas de traducción que procedan.
• RP5: Comunicarse oralmente, con fluidez y espontaneidad, en situaciones de comunicación interpersonal con un cliente/consumidor.
No podemos anotar todos los criterios de realización de cada RP -para eso está el certificado- pero sí podemos hacerlo para una. Por ejemplo, para la RP1: Interpretar la información oral en inglés para atender y satisfacer las necesidades/ reclamaciones del cliente/consumidor, se establecen los siguientes cuatro criterios:
• CR1.1 Las necesidades del cliente se interpretan de conversaciones y entrevistas, presenciales o a distancia, en lenguaje estándar contrastando la información recibida con el cliente/consumidor/usuario.
• CR1.2 Los detalles relevantes para la satisfacción de las necesidades del cliente/consumidor/usuario: características del producto, precio, condiciones de pago y transporte se extraen de manera suficiente, requiriendo, en su caso, las aclaraciones necesarias para su completa comprensión.
• CR1.3 Las instrucciones orales, en lengua estándar, de uso de productos o trabajo, claras y breves se interpretan con facilidad.
• CR1.4 La información relevante, en una reclamación comercial oral, se interpreta con facilidad para canalizar su resolución a su nivel de responsabilidad.
(En la parte dedicada a la formación asociada a esta UC, veremos los conocimientos necesarios para que esas habilidades o destrezas puedan ser obtenidas.)
Termina esta parte del Certificado, con la explicitación del:
3 Contexto profesional
Como ya indicamos en artículosanteriores, el “Contexto profesional describe, con carácter orientador, los medios de producción, productos y resultados del trabajo, información utilizada o generada y cuantos elementos de análoga naturaleza se consideren necesarios para enmarcar la realización profesional.” Y en el Certificado de Profesional aprobado se indica, para esta parte, los siguientes tópicos que lo integran:
3.1 Medios de producción.
Redes locales, intranet e Internet. Equipos informáticos, navegadores, correo electrónico. Aplicaciones informáticas de entorno usuario y específicas: diccionarios, traductores, u otros, programas para videoconferencia y programas de presentación. Material y mobiliario de tienda.
3.2 Productos y resultados.
Comunicaciones en inglés con clientes. Venta de productos/servicios. Documentación comercial básica en inglés. Cumplimentación de hojas de reclamación en inglés. Resolución de quejas con consumidores angloparlantes. Adecuación sociolingüística de conversaciones en inglés con clientes/consumidores.
3.3 Información utilizada o generada.
Documentación comercial. Argumentarios de venta en inglés. Hojas de reclamaciones. Manuales en lengua inglesa de: correspondencia, gramática, usos y expresiones. Diccionarios bilingües, de sinónimos y antónimos.