miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

EADIC renueva su convenio formativo con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

EADIC, escuela abierta nativa digital especializada en formación para los sectores de la ingeniería y la arquitectura, refuerza su colaboración con los colegios profesionales españoles gracias a la firma de nuevos acuerdos para potenciar la formación, el asesoramiento y la empleabilidad de los colegiados y profesionales de dichos sectores. A la renovación de los convenios formativos con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, se suman el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos  Forestales y el Colegio de Ingenieros de Montes.

Además de estos convenios con los Colegios Nacionales, EADIC ha firmado acuerdos con diversos colegios de ámbito regional con el objetivo de facilitar aún más el acceso a la formación. Los Colegios de Ingenieros Industriales de Gipuzkua, Bizkaia, Álava y Navarra, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, el Colegio de Ingenieros técnicos de Obras Públicas de Cataluña o el Colegio de Arquitectos de Canarias han confiado en EADIC para desarrollar sus programas formativos.

Durante el último año EADIC ha ampliado notablemente sus abanico formativo incorporando nuevas temáticas tanto técnicas (eficiencia energética, huella de carbono, plantas industriales, explotaciones agrarias, redes de comunicaciones y aplicaciones móviles) como de habilidades y gestión (idiomas y finanzas para ingenieros, emprendimiento, dirección de proyectos e internacionalización de empresas de ingeniería). Junto con sus cursos temáticos de entre 40 y 60 horas, se ha llevado a cabo además la segunda edición de los Programas Universitarios de Especialización en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares. El crecimiento de sus áreas de formación ha propiciado la firma de acuerdos marco con colegios y asociaciones profesionales para diseñar e impartir formación, tanto online como presencial, que facilite el acceso al mercado laboral, la internacionalización de currículum y la especialización de los colegiados.

El desarrollo de la crisis económica está afectando también a los sectores a las ingenierías y la arquitectura cuyos índices de desempleo están marcando cifras nunca antes conocidas. En palabras de  Ricardo Carramiñana, director general de EADIC: “es el momento de apostar por la especialización y por la búsqueda de nuevos nichos de trabajo, ya que a pesar de la situación están surgiendo nuevas oportunidades en diversos sectores”.

Para EADIC  el mantenimiento de infraestructuras, la sostenibilidad y los conocimientos en gestión y financiación de  proyectos son las áreas que van a registrar un mayor aumento de puestos de trabajo a corto y medio plazo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...