Madrid. La progresiva tecnificación en la edificación demanda una mejor coordinación y sistemas de trabajo entre técnicos prescriptores que dirigen los proyectos y la creciente variedad de especialistas que contribuyen a su desarrollo, como queda patente en la propia estructura de los equipos que participan en Solar Decathlon Europe. Es la idea con la que, el próximo 4 de octubre en el Salón de Actos del Palacio de Cibeles de Madrid, se celebrará una Jornada sobre “Equipos Multidisciplinares en Proyectos de Edificación”, encuentro que pretende obtener unos principios básicos para la futura estructura de gestión de proyectos y la formación de los técnicos que los aborden, a fin de maximizar la eficiencia en su trabajo.
El acto se desarrollará en dos sesiones: durante la primera cinco profesionales vinculados al sector de la edificación desde distintas estructuras de gestión, expondrán brevemente, basando su exposición en un proyecto u obra concreto, el modelo o modelos de organización a los que deberían tender, desde su punto de vista, los equipos de trabajo de proyecto y dirección de obra en los próximos años. A continuación se abriría una mesa de debate a fin de establecer unos puntos de consenso, una suerte de decálogo sobre la cuestión referida antes.
La segunda sesión tratará la formación de los técnicos que participan en esos equipos multidisciplinares. Se trata de que representantes de los centros universitarios responsables de la misma, tomen el testigo del debate anterior, analizándolos desde la perspectiva educativa, para, a continuación, abrir la discusión al público presente.