Pamplona. La consejera de Vivienda y Ordenación del Territorio, Amelia Salanueva Murguialday, y el presidente de la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio, FUNDICOT, Antonio Serrano Rodríguez, han suscrito un convenio de colaboración por el que el Gobierno de Navarra, a través del departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio, concede una subvención de 140.000 euros para la financiación del VI Congreso Internacional de Ordenación del Territorio organizado por FUNDICOT y el Gobierno de Navarra.
El citado congreso tendrá lugar en Pamplona los días 27, 28 y 29 de octubre en Baluarte. El objetivo de este foro es abrir un debate en torno al territorio, las ciudades y el paisaje ante las perspectivas de transformación futuras. En este congreso participarán altos cargos y personalidades de referencia en este ámbito que trabajarán y ahondarán sobre cinco áreas temáticas: experiencias y buen gobierno en ordenación del territorio; ciudad dispersa, energía, transporte y cambio global; desarrollo y patrimonio territorial; evolución y perspectivas del turismo interior y costero, y de la segunda residencia, la problemática de la vivienda y su incidencia en el territorio; e infraestructuras y territorio.
Hay que destacar que, una vez que se aprueben los POT (tras su paso por la Comisión de Ordenación del Territorio y el Consejo Social de Política Territorial), Navarra se convertirá en la primera comunidad con todo su territorio planificado. Para conseguir dicho objetivo se ha trabajado conjuntamente con más de 150 agentes de entidades locales y diferentes organismos, hecho que ha ayudado a la configuración de unos planes coherentes y cohesionados que permitirán un desarrollo equilibrado de Navarra en el futuro.
FUNDICOT es una asociación interprofesional de licenciados, profesores, técnicos superiores y profesionales de reconocido prestigio o experiencia en el campo de la ordenación del territorio. Esta asociación ha organizado cinco congresos internacionales anteriormente. Los dos primeros fueron en Valencia en 1988 y 1990, el tercero en Zaragoza en 2001, el cuarto en Gijón en 2003 y el quinto y último fue en 2007 en Málaga. Para la celebración de este último el Gobierno de Navarra autorizó la concesión de una subvención de 12.000 euros.