Toledo. El proyecto que Burgos & Garrido deberá ejecutar en seis meses incluirá una senda peatonal por la margen derecha del río, un salón fluvial con áreas de descanso, ocio y restauración y tres pasarelas que faciliten el acceso al río.
Asimismo se procederá a la recuperación y tratamiento vegetal de las laderas, se instalarán miradores en la margen izquierda y se procederá a la consolidación y recuperación de las principales obras hidráulicas para uso y disfrute de los ciudadanos.
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y la directora general del Agua, Marta Moren, han presentado junto al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, las actuaciones correspondientes a la 1ª fase del proyecto de integración del río Tajo en Toledo, cuya inversión puede superar los 20 millones de euros. Al acto, celebrado en el Ayuntamiento, ha asistido también el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José María Macías.
Las actuaciones serán desarrolladas en el proyecto que será ejecutado, en un plazo de seis meses, por Burgos & Garrido Arquitectos S.L, cuya propuesta resultó ganadora en el concurso internacional de ideas celebrado para la integración del río en la ciudad, destacando tres objetivos fundamentales:
-Puesta en valor de las características paisajísticas, culturales y ambientales. Se realizará un inventario de infraestructuras, edificios y elementos singulares de valor histórico y cultural, así como la adecuación de los mismos.
-Conservación y protección del dominio público hidráulico. Se considerarán las zonas del DPH, de servidumbre y policía. Asimismo se ejecutarán actuaciones para la protección del DPH y de mantenimiento de los trabajos que actualmente se están ejecutando en materia de conservación y recuperación de riberas. Para mejorar la calidad de las aguas, se realizará un inventario de vertidos, que irá seguido de actuaciones correctoras.
-Fomento del uso social mediante la integración del río con el casco urbano, la conexión entre márgenes, creación de puntos de información y de un paseo fluvial y zona de recreo.
De esta forma, de acuerdo con el Ayuntamiento de Toledo, las actuaciones encomendadas a Burgos & Garrido Arquitectos son las siguientes:
-Sistema de acceso principal que una los jardines del Tránsito y el recorrido del río.
-Senda peatonal o paseo fluvial por la margen derecha del río que permita discurrir entre el Puente de Alcántara y el de San Martín, permitiendo el acceso longitudinal del río por esa margen.
-Se construirá un salón fluvial al borde del río diseñado para albergar una actividad ciudadana intensa con áreas de descanso, ocio y restauración.
-Se instalarán tres pasarelas vinculadas a instalaciones hidráulicas históricas que facilitan el acceso al río: pontón de Saelices, pontón de molino de la Nueva (junto al salón fluvial) y pontón de las ruinas de la presa Daicán.
-Recuperación y tratamiento vegetal de las laderas. Se proyectará una actuación combinada de limpieza, contención superficial y restauración vegetal. Asimismo se ejecutará un parque fluvial urbano en las riberas del Tajo.
-Se instalarán miradores en la margen izquierda, en forma de seis plataformas voladas sobre los miradores existentes en la carretera del valle, ampliando la superficie de aparcamiento.
-Se procederá a la consolidación de las principales obras hidráulicas de valor histórico y su recuperación para ser visitadas y utilizadas como centros de interpretación o lugares de ocio.
Estas actuaciones responden al proyecto realizado por la propuesta ganadora, así como a propuestas presentadas por los proyectos finalistas, como estaba previsto en el concurso.
En este sentido hay que destacar el trabajo presentado bajo el lema «Tan cerca, Tan lejos» de Junquera Arquitectos o la presentada bajo el lema «Mucho Tajo», suscrita por Espegel-Fisac Arquitectos y Beth Galí.