martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia modifica edificabilidades y...

Valencia modifica edificabilidades y reduce apartamentos turísticos en El Cabañal

El concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Valencia, Vicent Sarrià, ha informado que, aunque el plazo para presentar las alegaciones finaliza el próximo 15 de abril, el Ayuntamiento ya trabaja sobre algunos aspectos del Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, «que han sido debatidos con la gente del barrio, ya que ha sido redactado teniendo en cuenta las ideas y criterios aportados por los vecinos tras un proceso de debate y participación pública, que continúa obteniendo resultados muy positivos», ha destacado.

Tras la presentación del plan, tanto la Asociación de vecinos como la Plataforma Salvem el Cabanyal-Canyamelar, junto con otros agentes del distrito, expresaron sus objeciones a determinadas cuestiones que fueron debatidas con el Ayuntamiento.

Una vez estudiadas, Vicent Sarrià ya afirmó en la sesión informativa que tuvo lugar en el Teatro El Musical que iban a ser tenidas en cuenta en la próxima versión del documento.

Entre los aspectos que está trabajando el equipo redactor para asumir estas propuestas, se encuentra la reducción de alturas en las unidades de ejecución de Doctor Lluch y las dos unidades de Portuarios, que pasan de cinco alturas a tres (planta baja más dos) con posibilidad de desván.

Además, en la unidad de ejecución de Eugenia Viñes, también llamada de las piscinas, se mantendrán las edificaciones existentes generando una manzana con la misma tipología de edificios que envolverá el chalet de Demetrio Ribes, conservando su contexto original.

Asimismo, las casas contiguas al colegio de Eugenia Viñes se protegen, evitando así la posibilidad del derribo.

Por otra parte, también se tendrá en cuenta la petición de reducción de apartamentos turísticos en la primera línea de playa, fijada actualmente en el 30% y 40%.

«Con estas consideraciones también se da respuesta a la mayor parte de las observaciones del Consell de Cultura, que van en la misma línea de las realizadas por los vecinos y vecinas del barrio», ha asegurado Sarrià.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...