domingo, 27 abril 2025
Newsletter

Adif y BBVA prorrogan hasta 2018 la compra del suelo de la Operación Chamartín

Tras la formación del nuevo Gobierno y la llegada al Ministerio de Fomento de Íñigo de la Serna, el BBVA y Adif, principal interesados en que salga adelante la Operación Chamartín, han decidido prorrogar, hasta el 31 de diciembre de 2018, el contrato que otorga a Distrito Castellana Norte (DCN) -promotora del proyecto- los derechos sobre los terrenos del gestor ferroviario en la zona norte de Madrid. Estos derechos, que DCN ganó en un concurso público en 1993, expiraban el próximo 31 de diciembre de 2016.

DCN, en la confianza de echar por tierra el proyecto alternativo del Ayuntamiento de Madrid, ha decidido prorrogar su contrato con ADIF tras las peticiones de los vecinos, que solicitaron a ambos hacer un esfuerzo para llevar a cabo el desarrollo del norte de Madrid, y para dar soluciones a los ciudadanos, que llevan más de veinte años esperando que el proyecto de regeneración urbana más grande de Europa se ponga en marcha.

Asociaciones de vecinos, que representan cerca del 80% de los habitantes de los 20 barrios directamente implicados en el proyecto, pidieron formalmente al Ministerio de Fomento y a DCN una prórroga por un tiempo suficiente para conseguir la aprobación del plan presentado por la promotora.

El presidente de DCN, Antonio Béjar, ha explicado: «Hemos firmado la prórroga con el objetivo de poder empezar a trabajar ya con compromisos firmes y sin dilación de los plazos. Con voluntad y entendimiento de todas las partes se pueden acelerar los tiempos y aprovechar todo el trabajo ya realizado y las inversiones acometidas».

«Los vecinos nos demandan que pasemos del diálogo a la acción, están cansados de esperar, quieren soluciones rápidas e inmediatas. En DCN tenemos todo listo para poner la primera piedra ya», ha afirmado Béjar.

Béjar ha recordado que DCN sólo participará en un proyecto ambicioso y de primera categoría para Madrid y los madrileños. «No participaremos en ningún proyecto que sea reduccionista o que prive a los madrileños de las soluciones necesarias para que los vecinos puedan vivir mejor. Igualmente, el plan tiene que ser viable desde el punto de vista técnico, económico y jurídico».

La decisión del Ayuntamiento ha sido recurrida por DCN, por el Ministerio de Fomento y por la Comunidad de Madrid, quienes han manifestado que mantienen en vigor sus recursos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...