martes, 4 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLos proyectos para remodelar...

Los proyectos para remodelar la plaza España de Madrid se pueden presentar hasta el 20 de septiembre

Los madrileños, que han participado en el debate para determinar cómo quieren que sea la futura plaza de España, serán también los que elijan, en una instancia, el proyecto que más les gusta para llevar a cabo la remodelación.

Desde el próximo lunes y hasta el 20 de septiembre se abre el plazo del Concurso Internacional para presentar las ideas encaminadas a mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de este emblemático espacio de la capital.

A diferencia de otros concursos, en esta ocasión la creatividad estará un tanto condicionada por el sinfín de condicionantes impuestos en el pliego, con un modelo base que, al contrario de lo que ocurre ahora con el tráfico rodado como protagonista, deberá tener en cuenta las decisiones más apoyadas por los ciudadanos, de que la plaza sea principalmente verde, con uso mayoritario estancial, con menor intensidad del tráfico rodado, y mayor movilidad peatonal y ciclista.

Los proyectos también deberán acoger la extensión de la reforma a otras zonas colindantes, a través de la conexión peatonal con el Templo de Debod, Plaza de Oriente, Madrid Río, Parque del Oeste, Cuesta de San Vicente, Gran Vía, Casa de Campo y Barrio de Conde Duque.

En relación al monumento a Cervantes, la preferencia general es que se mantenga en su ubicación actual; sobre el aparcamiento de rotación existente se propone su mantenimiento, pero transformando su uso en mixto para residentes y visitantes; y sobre los usos comerciales del subsuelo, la preferencia es que se mantengan en parte y que se introduzcan nuevos usos culturales.

En cuanto al paso elevado de Bailén, la mayoría de los participantes decidieron que su uso sea peatonal, conectando la plaza de España con los Jardines de Sabatini, la Plaza de Oriente y el Parque del Oeste.

También se tendrán en cuenta que los usos propuestos tengan una función recreativa y pedagógica para distintas edades que favorezcan la concurrencia a la plaza; y que incorporen usos y actividades culturales que dinamicen el espacio y la actividad económica del entorno.

El concurso se desarrollará en dos fases. En la primera, todas las propuestas se publicarán en Decide Madrid, con el fin de que los ciudadanos mayores de 16 años empadronados en Madrid puedan valorarlas y manifestar su preferencia, pudiendo elegir cada uno hasta cinco proyectos.

Del resultado de esta votación se obtendrán las cinco propuestas más valoradas. A estas cinco propuestas se les asignará de uno a cinco puntos que se sumará a los votos asignados por el jurado. Los cinco proyectos que obtengan la puntuación total máxima serán seleccionados en esta primera fase.

La segunda fase del concurso consistirá en el desarrollo a nivel de anteproyecto de las propuestas seleccionadas. De éstas, el jurado seleccionará un máximo de dos propuestas, que serán nuevamente publicadas en Decide Madrid para que sean conocidas y valoradas por la ciudadanía. La propuesta que reciba el mayor número de apoyos por parte de la ciudadanía será la ganadora del concurso.

El ganador del concurso recibirá un premio dotado con 40.000 euros, considerado a todos los efectos como anticipo de los honorarios profesionales derivados del posterior encargo de redacción del proyecto básico. Los honorarios profesionales correspondientes a la redacción del proyecto básico serán de 132.000 euros.

Cada uno de los cinco finalistas seleccionados para participar en la segunda fase, no ganadores del concurso, recibirá un premio de 10.000 euros en concepto de resarcimiento de los gastos motivados por su participación en la segunda fase del concurso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...