miércoles, 7 junio 2023
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia asume el control...

Valencia asume el control de la Sociedad Plan Cabañal para impulsar la rehabilitación

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido dar un paso al frente para tratar de desatascar el marasmo en el que se encuentran las actuaciones del Plan Cabañal. Así, la sociedad que gestiona este desarrollo pasará a tener la condición de medio propio y servicio técnico del consistorio valenciano.

De este modo, será el propio Ayuntamiento el que elabore estudios urbanísticos, redacte instrumentos de planeamiento y proyectos de urbanización, elabore proyectos de reparcelación o expropiación, ejecute obras de infraestructura, urbanización y edificación, y pase a remodelar la trama urbana.

En 2010, la Generalitat Valenciana declaró a la sociedad medio propio, llegando a modificar incluso sus estatutos, por lo que desde entonces podían recibir encargos de la Administración autonómica.

- Advertisement -

En la rehabilitación de El Cabañal, el Ejecutivo autónomo y el Ayuntamiento de Valencia trabajan en coordinación, ya que la Sociedad Plan Cabañal es totalmente pública, constituida al 50% cada una por la sociedad municipal Aumsa y por EIGE (en representación de la Generalitat).

En este sentido, cabe la posibilidad de que en breve se proceda a reasignar proyectos del Plan Confianza. En noviembre de 2013 finalizó el plazo para reasignar nuevos proyectos y quedaban pendientes 11 millones de euros de El Cabañal, que la anterior corporación municipal pretendía utilizar para comprar más casas para derribar y para eliminar la trama histórica de la calle San Pedro y hacer un bulevar.

Estos millones se reasignarán para nuevos proyectos, que se aprobarían posiblemente en el pleno de mayo y tendrán un plazo de ejecución hasta finales de 2018.

Todas las obras en marcha con cargo al Plan Confianza debían estar finalizadas en diciembre de 2016. Sin embargo, la actual corporación recibió no solo proyectos paralizados, sino otros que ni siquiera se habían redactado o contratado, y existía el riesgo de perder dichas inversiones, que hubiera tenido que asumir el Ayuntamiento.

En el caso de El Cabañal están en esa situación el proyecto de colectores de la red arterial de El Cabañal, con un presupuesto de 4,5 millones de euros, que ni siquiera estaba redactado. Ahora, ya está en proceso de licitación y las obras podrían empezar en pocos meses.

De la misma manera, había otros tres proyectos de urbanización paralizados desde 2010, en las calles Reina, Progreso y Doctor Lluch, por un importe de 6 millones de euros, y que ahora se encuentran también en fase de contratación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...