sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoCantabria aprueba el Plan...

Cantabria aprueba el Plan General de Urbanismo de Laredo, que prevé 7.000 nuevas viviendas

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Laredo, planeamiento urbanístico que llevaba más de 15 años tramitándose. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, que ha comparecido acompañado por el alcalde de este municipio, Ángel Vega. Fernández ha indicado que, con éste, ya son 14 los planes generales aprobados durante esta legislatura y espera que «en la próxima reunión de la CROTU se apruebe definitivamente el de San Vicente de la Barquera».

Según el titular de Urbanismo, a principios de esta legislatura la aprobación del PGOU de Laredo parecía un «objetivo imposible», pero, gracias a la labor de los técnicos municipales, que han trabajado en coordinación con los de la Consejería, ha permitido «que hoy sea una realidad».

Fernández ha explicado que en estos cuatro años se ha resuelto el problema de la paralización de los PGOU, ya que con Laredo son 14 los que se han aprobado y «muy posiblemente en la próxima CROTU se apruebe el de San Vicente de la Barquera». Asimismo, ha anunciado que hay otros tres acabados –Escalante, Miengo y Bezana–, a los que únicamente queda el último informe de Urbanismo, y otros cinco, prácticamente finalizados: Polanco, San Felices de Buelna, Herrerías, Liérganes y Campoo de Enmedio. «Con esto tenemos el planeamiento urbanístico resuelto, ya que hay otros 20 que se están tramitando.

Según el titular de Urbanismo, en estos momentos, el 50% de la población de Cantabria tiene aprobado su plan general. «De los 10 grandes ayuntamientos, tres los han aprobado en esta legislatura, Laredo, Santander y Los Corrales de Buelna, y Bezana está a punto», ha finalizado.

En cuanto al PGOU de Laredo, el alcalde del municipio ha señalado que el pasado viernes fue un día «histórico para Laredo» porque se finalizaba con una tramitación de 15 años. Para Vega, la aprobación de este plan supone «frenar la sangría de jóvenes que no encontraban vivienda a precio asequible», ya que se van a construir 7.000 de las que más de 2.000 van a ser de protección oficial. Durante su intervención, ha agradecido al consejero y al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, la colaboración que han tenido con el Ayuntamiento para conseguir que Laredo tenga planeamiento urbano.

En este sentido, el regidor municipal ha dicho que el PGOU aprobado permite el desarrollo de un plan parcial de 523.000 metros cuadrados de los que 123.000 van a ser para sistemas viarios; 125.000, para espacios libres; 52.000, para zonas de ocio y deportivas; 220.000, para comercio e industria, y 13.000, para la EDAR, la subestación eléctrica y el Punto Limpio. «En definitiva», ha acabado, «este plan nos permite crear empleo que es nuestro principal objetivo».

Durante la rueda de prensa, el consejero también ha hecho mención al importante impulso que se ha dado durante este fin de semana al urbanismo de Cantabria. Fernández ha recordado que el Ayuntamiento de Piélagos ya ha otorgado las últimas autorizaciones provisionales «con lo que se completa el escenario de las 450 viviendas legalizadas». Además, el sábado se firmaron otros 100 convenios en Argoños, municipio al que ha definido como «núcleo duro» de las urbanizaciones con sentencia de derribo.

Fernández ha hecho balance y ha dicho que esta legislatura se acaba con 350 acuerdos indemnizatorios «que son ya realidad» y 450 autorizaciones provisionales. Para el titular de Urbanismo, ya se ha ejecutado la I Fase y «ya se está trabajando en la II».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...