Nueva vuelta de tuerca al proceso judicial de Valdebebas. La asamblea de la junta de compensación del ámbito se reúne para someter a votación el nuevo proyecto de reparcelación.
Tras su previsible aprobación se abrirá un periodo de alegaciones como paso previo al visto bueno por parte del Ayuntamiento de Madrid. En este caso, no es necesario que la Comunidad de Madrid otorgue su refrendo definitivo.
Desde la Asociación de Vecinos de Valdebebas confían en que, si hiciera falta, el Ayuntamiento convocará un Pleno extraordinario para acelerar la tramitación con vistas a que la nueva reparcelación esté aprobada definitivamente antes de que finalice el ejercicio 2014.
El nuevo instrumento urbanístico viene motivado por la sentencia de la Sección 1ª de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que, el pasado 10 de junio, fallaba un recurso contra el acuerdo municipal que aprobó el proyecto de reparcelación, dejando claro que dicho proyecto era nulo.
La sentencia se unía a otra, dictada un año antes, el 24 de junio de 2013, que suspendía las obras de urbanización. Obras que, aun estando previamente autorizadas, debieron cesar inmediatamente, al ser no autorizables por razón de la clasificación del 79,96% de la superficie del ámbito (9.258.178 metros cuadrados).
En principio, la Junta de Compensación de Valdebebas se apresuró a transmitir que dicho fallo, relativo a un instrumento urbanístico de 2009, no invalidaba el planeamiento vigente por el cual se rige Valdebebas en la actualidad, el que fue aprobado el 2 de agosto de 2013, ya que, según ellos, todos los actos administrativos e instrumentos posteriores a dicha aprobación y que por tanto se ajustan al nuevo planeamiento, son válidos de pleno derecho.
Evidentemente no era así. Como ejecutar dicha sentencia hubiera resultado harto complicado, no quedaba que hacer un nuevo proyecto reparcelación, como se ha hecho.
Entre la nulidad del proyecto de reparcelación y la presentación del nuevo en la Asamblea, tres miembros de la junta de compensación –entre ellos su presidente, César Cort – han tenido que declarar, en calidad de imputados por un presunto delito contra la ordenación del territorio, ante el Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid.
El hecho concreto que se le imputa a la Junta de Compensación de Valdebebas es haber procedido a sabiendas a la ejecución de obras de urbanización no autorizables sobre suelo no urbanizable de protección, contra la eficacia genera de dos sentencias firmes de la Sala Tercera.
Concretamente la sentencia del TS de fecha 3 de Julio de 2007 que declaró nula la desclasificación de suelo efectuada por el PG de Madrid de 1997, así como la sentencia del TS de fecha 28 de septiembre de 2012, que declaró nulos los acuerdos de la Administración que pretendían conservar retroactivamente el planeamiento anulado por la anterior.