jueves, 17 julio 2025
Newsletter

El Plan Litoral del Ministerio de Agricultura, ejecutado al 96% en Galicia

El Plan Litoral puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) se encuentra a más del 96% de su ejecución en Galicia, según ha explicado el director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, que ha hecho balance en Nigrán (Pontevedra) de este Plan que se puso en marcha a finales del pasado mes de febrero para restaurar los daños por los temporales sufridos en enero, febrero y marzo en la costa atlántica y cantábrica.

Saavedra, acompañado por el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, entre otras autoridades, ha explicado que las provincias gallegas han sido de las más afectadas del litoral español, en especial por los daños causados por los temporales sufridos  a principios de año, que produjeron cuantiosos daños en los paseos marítimos de la costa atlántica, como en el caso del municipio de Nigrán. La inversión total prevista para la reparación de daños en el litoral de Galicia asciende a un total de 7,6 millones de euros.

El Plan Litoral, enmarcado en el Real Decreto sobre medidas urgentes aprobado en Consejo de Ministros, cuenta con una inversión total de 34,9 millones de euros y comprende 320 actuaciones en toda la zona norte de España, de las cuales 95 corresponden a Galicia, afectando a un total de 53 municipios.

Se trata de actuaciones de competencia estatal destinadas a restaurar infraestructuras dañadas, paseos marítimos, accesos a playas, reposición de arena y diversos trabajos para asegurar la sostenibilidad de la costa y proteger y mitigar los posibles efectos de futuros temporales.

Las actuaciones se han ejecutado y/o se están ejecutando tanto con medios propios de la Administración, a través de Tragsa, como con empresas del sector. En la provincia de Pontevedra se están ejecutando un total de 36 actuaciones repartidas en 16 municipios, con una inversión prevista de más de 1,5 millones de euros. Destacan las obras de reparación de reparación de pasarelas en Sanxenxo, Poio, Marín, Cangas y Nigrán.

En el paseo de Panxón de Nigrán, que hoy ha visitado el director general del Ministerio, se ha reconstruido el paseo marítimo, con una inversión de casi 600.000 euros. En este paseo la incidencia del oleaje desplazó la arena que protegía la cimentación del muro de paseo llegando a descalzarlo, filtrándose agua bajo esta cimentación produciendo socavones a lo largo del paseo. El embate del oleaje contra el muro, además, provocó el desplazamiento del pretil de coronación y la rotura de la barandilla.

Para solucionarlo, se ha llevado a cabo un recalce de la cimentación del muro y, en la parte superior del paseo, se ha recolocado la barandilla existente y se han repuesto nuevos tramos de la deteriorada. El pavimento de baldosa hidráulica también se ha repuesto en su totalidad. Los trabajos se han ejecutado satisfactoriamente en 2,5 meses, sobre una longitud de 400 metros  lineales.

En cuanto a otras actuaciones en Galicia, y en  el marco del Plan Litoral, en la provincia de Lugo están en marcha las 21 actuaciones previstas, en 8 municipios, con una inversión de más de 1,2 millones. Destacan las obras de reconstrucción de escollera en la playa de Arealonga en Foz y las de recolocación de escollera de protección de la playa de A Marosa en Burela.

En la provincia de A Coruña, por último, se actúa en 29 municipios afectados, con un total de 38 actuaciones. El gasto previsto ronda los 4,8 millones de euros. Las principales actuaciones se concentran en el arreglo del Paseo y playa de Miño y la reparación del Paseo de Malpica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...