lunes, 16 junio 2025
Newsletter

La Xunta inicia la demolición de otra vivienda, sin licencia y en suelo rústico de protección de Costas

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de la Xunta de Galicia ha iniciado la demolición de una segunda vivienda construida en primera línea de playa, sin licencia municipal y sin licencia autonómica, ubicada en suelo rústico de protección de Costas en el lugar de Pipas, Reboredo, en el Ayuntamiento de O Grove.

Esta vivienda unifamiliar fue objeto de una orden de paralización de obras por parte del Ayuntamiento de O Grove en 2002 y un año después fueron declaradas ilegalizables, es decir, hace más de una década. Al mismo tiempo, la orden de demolición fue confirmada por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia el 31 de octubre de 2007. Esta sentencia fue declarada firme en marzo de 2009.

Transcurrido el plazo concedido al interesado para que procediese a la demolición, se le impusieron hasta cinco multas coercitivas. Ante la persistencia en el incumplimiento de la orden, se dicta acuerdo de ejecución subsidiaria acosta del interesado, que interpone un recurso contencioso administrativo, finalmente desestimado por el Juzgado nº 1 de Pontevedra en enero de 2011.

Para proceder a la demolición, el Juzgado Contencioso Administrativo nº1 de Pontevedra concedió autorización de entrada en domicilio 22 de enero de 2014, autorización ratificada de nuevo por el mismo tribunal el pasado lunes, 17 de febrero.

La APLU es un organismo público que vela por los derechos de los ciudadanos de cara a la protección del medio ambiente. La finalidad última es restaurar la orden física vulnerada con la reposición del terreno al estado anterior a la actuación ilegal y, indirectamente, evitar situaciones ilícitas mediante medios punitivos como la imposición de sanciones.

Para conseguir dicho objetivo resulta imprescindible la educación cívica en valores medio ambientales de respeto a la normativa urbanística, para lo cual resulta necesaria una concienciación ciudadana.

Desde el Gobierno gallego se trabaja para acabar con la percepción de impunidad que existe en el campo urbanístico, objetivo en el que es fundamental a actuación de la APLU y de las administraciones locales.

En ese sentido, desde la Xunta se lamenta la creación de plataformas que ponen trabas a la reposición de la legalidad urbanística, defendiendo los intereses particulares de personas que construyeron al margen de la ley y perjudicando con esto los intereses generales de la inmensa mayoría de ciudadanos que respetan la legalidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...