lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMadrid desarrollará dos nuevas...

Madrid desarrollará dos nuevas ordenanzas de conservación y recuperación urbanas

En una entrevista concedida a la revista Administración de Fincas, que edita el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), Paz González, delegada del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, anuncia que el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) incluirá como mínimo dos ordenanzas. Por un lado, la ordenanza de edificación, “que regulará los aspectos pormenorizados del control de la edificación (alturas, retranqueos, vuelos,…)” y, por otro, la ordenanza de urbanización, que hará lo propio con los proyectos en esta materia. “Se está estudiando, además, desarrollar las cuestiones relativas a la protección del patrimonio a través de una ordenanza de Conservación Urbana, y la rehabilitación y regeneración de la ciudad de Madrid  con otra sobre Recuperación Urbana”, reconoce la delegada de Vivienda.

González apuesta, asimismo, por la colaboración público-privada en la recuperación de la ciudad existente como principal eje del nuevo PGOUM, “ya que mientras que la rehabilitación en las ciudades europeas más avanzadas ocupa casi el 50% de la actividad de las empresas constructoras, en Madrid apenas llega al 25%”. Ahora bien, “esto no quiere decir que se renuncie a la construcción de obra nueva, pero se intentará equilibrar la misma con la rehabilitación”, asegura.

Durante la entrevista,  la delegada de Vivienda del Ayuntamiento tampoco es ajena a los errores urbanísticos que cree que se cometieron en el pasado: “El Plan de 1985 predijo que Madrid no crecería y se equivocó, mientras que el de 1997 supuso que crecería hasta el límite de su capacidad y después de 18 años estamos aún lejos de cumplir con esas expectativas”.

“Madrid no necesita un Plan de extremos, sino razonable y fiable”, manifiesta González. Un nuevo PGOUM, cuyo proceso de información pública concluye este 28 de febrero. A partir de ese momento, se iniciará un proceso “extraordinariamente complejo” para el que reconoce “todavía no existe fecha de publicación”. Eso sí, “nuestro objetivo prioritario es dinamizar y agilizar la tramitación, puesto que resulta evidente que Madrid necesita cuanto antes un nuevo Plan General”, concluye González.

Más información: Revista en pdf (así como leer la entrevista completa) en el siguiente enlace: http://goo.gl/n9gBh

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...