miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLas CCAA acuerdan agilizar...

Las CCAA acuerdan agilizar la tramitación urbanística en sus nuevas normativas de suelo

La directora general de Territorio y Vivienda del Gobierno de Murcia, Yolanda Muñoz, ha intervenido en un encuentro celebrado en Santiago de Compostela (La Coruña) donde los distintos representantes autonómicos mostraron su acuerdo en la agilización de los distintos trámites administrativos en materia de Urbanismo, dentro de la revisión de sus respectivas normativas de suelo que actualmente están llevando a cabo.

Yolanda Muñoz señaló que el encuentro, en el que participaron los directores generales con dicha competencia, “la postura mayoritaria de las comunidades autónomas es legislar para lograr la compatibilidad entre la seguridad jurídica y la agilización administrativa en esta materia”.

“Se trata de un reclamo que nos vienen haciendo los distintos agentes intervinientes en Urbanismo -ayuntamientos, técnicos y ciudadanos-, que ahora, con la adaptación de las leyes regionales a la estatal, queremos resolver”, explicó la directora.

En esa línea está trabajando la Administración regional, añadió Muñoz, “a través de un foro de trabajo y debate con el objetivo de alcanzar un texto normativo consensuado y adaptado a la realidad económica existente”.

La directora recordó que, desde el pasado mes de julio, la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio se encuentra inmersa en el proceso de actualización de la normativa regional de suelo con el fin de adecuarla a la legislación básica estatal recientemente publicada, en el que cuenta con la participación de los ayuntamientos y profesionales en la materia.

El Gobierno regional quiere aprovechar esta revisión, que es preceptiva, para actualizar y perfeccionar la actual ley regional, con el fin de reforzar la política territorial de la Comunidad Autónoma.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Alcobendas aprueba Valgrande, el nuevo barrio con 8.600 viviendas

El municipio de Alcobendas da un paso decisivo en su expansión...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...