sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter

Relevo en la gerencia de Valdebebas

David Martínez sigue figurando como director gerente de la Junta de Compensación de Valdebebas en la página web del órgano gestor del único gran barrio que en estos momentos se levanta en la capital. Lo será de manera efectiva solo hasta el próximo lunes 30 de septiembre. 

A partir del 1 de octubre, Martínez iniciará una nueva andadura en el BBVA como responsable del banco en la sociedad Desarrollos Urbanísticos Chamartín (DUCH), con el encargo directo de la entidad presidida por Francisco González de desempolvar el megaproyecto de prolongar el paseo de la Castellana cinco kilómetros hacia el norte. Lo hará bajo la supervisión de Antonio Béjar, máximo responsable de los asuntos inmobiliarios en el banco.

Para sustituir a Martínez al frente de la gerencia de Valdebebas, el consejo rector de la Junta de Compensación todavía no ha hecho oficial el nombre de su sustituto, y no lo hará hasta que en breve convoque la Asamblea General de la Junta a celebrar el próximo mes de octubre, en cuyo seno se someterá a votación de los socios a la persona elegida.

Un cargo para el que, de cara a ultimar los últimos aspectos técnicos que restan por acometer en el nuevo barrio del norte de la capital, se ha pensado en una persona que, con este perfil, lleve en el equipo de la Junta desde el principio y conozca bien su engranaje.

En cuanto a David Martínez, lo que el BBVA busca en él es una persona que sepa moverse y rápido para rematar todos los flecos, que no son pocos, para que la conocida como ‘operación Chamartín’ tire hacia adelante. Y lo haga ahora, cuando Madrid se acaba de quedar sin Juegos Olímpicos y sin tener certeza de que en estos momentos se tengan todas las cartas sobre la mesa sobre la viabilidad del proyecto, tanto financiera como comercial.

De cara al desembolso de casi 1.000 millones de euros que DUCH (BBVA y San José) tiene que hacer efectivo a Renfe y a Adif, antes del próximo 1 de enero de 2014, para quedarse definitivamente con los terrenos, el banco se ha cansado de ver cómo la media docena de directivos y profesionales llevan más de una década computando, desde sus despachos del parque empresarial Vía Norte, unos gastos de personal cercanos a los cuatro millones de euros, sin, a la vista está, avances relevantes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...