miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLa digitalización de expedientes...

La digitalización de expedientes aumenta la eficiencia urbanística en Aragón

Zaragoza. Los cuatro Consejos de Urbanismo –los tres provinciales y el de Aragón- han aumentado su nivel de eficiencia, gracias a la digitalización administrativa que inició el Gobierno de Aragón en noviembre de 2011 y que se implantó definitivamente el pasado mes de marzo. El sistema, que utiliza la aplicación Vignette, permite compartir la documentación de los órganos colegiados de urbanismo a través de una intranet, evitando la copia y remisión de la documentación en papel.

El proyecto se ha desarrollado con éxito en todos los Consejos, facilitando a sus vocales el acceso al expediente y el proyecto técnico.

La directora general de Urbanismo del Gobierno de Aragón, Pilar Lou, ha realizado un balance “muy satisfactorio” de los seis primeros meses de funcionamiento de este instrumento, que facilita el estudio y la toma de decisiones por parte de los Consejos, y que supone una importante reducción de costes económicos y de tiempo: “Es un paso modernizador respecto al sistema tradicional que venía utilizándose los últimos veinte años, puesto que evita el desplazamiento de los vocales de los Consejos a las demás oficinas y permite un importante ahorro de papel”, ha explicado la directora general.

En este último año el programa se ha aplicado ya a numerosos expedientes de planeamiento. Con una antelación de siete días a la celebración de cada Consejo, la documentación técnica y administrativa se encripta, se publica y se pone a disposición de los miembros por vía telemática, mediante una clave de acceso.

“Estamos cumpliendo así uno de los objetivos que nos marcamos en la Dirección General el pasado verano: la actualización del sistema de funcionamiento de los Consejos, en especial en la relación de los miembros que componen estos organismos”, ha indicado Pilar Lou.

El Consejo de Urbanismo de Aragón ha tramitado 41 expedientes de planeamiento con el nuevo programa, de los que 32 corresponden al municipio de Zaragoza, 3 al de Huesca y 6 al de Teruel.

Por su parte, el Consejo Provincial de Urbanismo de Huesca ha gestionado 17 Planes Generales, 37 modificaciones de planeamiento general, 13 expedientes relativos a planeamiento de desarrollo (Planes Parciales y Especiales) y 70 expedientes relativos a autorizaciones en Suelo No Urbanizable.

El Consejo Provincial de Teruel ha tramitado un total de 77 expedientes, 27 relativos a planeamiento urbanístico y 50 relativos a autorizaciones en suelo no urbanizable.

En el Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza han sido 11 Planes Generales, 13 modificaciones de planeamiento general, 5 expedientes relativos a planeamiento de desarrollo (Planes Parciales y Especiales) y 61 expedientes relativos a autorizaciones en Suelo No Urbanizable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...