sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLos geólogos denuncian el...

Los geólogos denuncian el incumplimiento fragrante del Código Técnico de Edificación (CTE)

Madrid. El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) denuncia que se están realizando edificaciones nuevas, sin tener en cuenta las características geotécnicas del terreno donde se asientan, como las viviendas unifamiliares de autopromoción. Por tanto, “las cimentaciones del edificio se diseñan sin atender el coeficiente de seguridad y sin analizar los parámetros geotécnicos reales del terreno”, explica Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos.

Debido a esto, el Colegio ha detectado un “incumplimiento fragrante” del Código Técnico de Edificación (CTE), donde se establece la obligatoriedad de los estudios geotécnicos. Pero como desde noviembre de 2010 ya no es “obligatorio sino facultativo” el visado de estos estudios por parte de los colegios profesionales, “se está produciendo una interpretación abusiva” del apartado 3.b del artículo 5 del CTE, indica Suárez. “Han llegado a nuestras manos estudios geotécnicos donde no se ha llevado a cabo un adecuado reconocimiento del terreno, sin extraer datos in situ ni realizar ensayos de laboratorio”, destaca.

Aparte del riesgo en la seguridad de los bienes y las personas, la degradación de los estudios geotécnicos supone que “el presupuesto real de las cimentaciones de edificios, con un adecuado estudio geotécnico, se triplique o cuadriplique”, comenta. “La no inversión en estudios geotécnicos, con carácter previo al proyecto, implica una mala asignación de los recursos y nos encontramos con importantes reformados o incrementos presupuestarios que repercuten en los ciudadanos”, alerta el presidente del ICOG.

El Colegio de Geólogos reclama a los Organismos de Control Técnico (OCT) encargados por las compañías de seguros para evaluar el riesgo del edificio de daños estructurales, que se esmeren en cumplir hacer cumplir con los requerimientos del CTE para evitar daños en la responsabilidad civil e incluso penal.

El Colegio ya detectó fraudes en ese sentido y denunció a la empresa IPC que visaba los estudios con la firma de un geólogo fallecido. Asimismo sigue llevando a los tribunales los casos que llegan a su conocimiento. Además en su función de servicio a la sociedad se ha ofrecido a revisar gratuitamente estudios geotécnicos, hasta un máximo de 10, a aquellos ciudadanos que tengan dudas sobre la veracidad de los datos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...