Santander. El Gobierno de Cantabria ha aprobado el proyecto de Ley que modifica la Ley del Suelo y la de Ordenación del Territorio para la adaptación de los planes urbanísticos, regular los PSIR para acabar con la disparidad normativa y mejorar la regulación del procedimiento de concesión de autorizaciones para obras.
Con la nueva normativa, se desbloquea la prohibición establecida con carácter general y se permiten las modificaciones puntuales de planeamiento, con lo que se facilita a los ayuntamientos adecuar sus instrumentos urbanísticos a las nuevas necesidades sobrevenidas.
Con ello, no se renuncia al objetivo último de la necesaria adecuación de los planeamientos municipales a la Ley del Suelo, dado que se mantienen ciertos límites, pero se evita la congelación del planeamiento, removiendo los obstáculos que impedían la modificación de los planes y permitiendo su reforma para acoger las actuaciones que demande el interés público, contribuyendo así a la generación de la actividad económica y constituyendo un estímulo para la superación de la actual situación de crisis. Al propio tiempo, se suprimen ciertas limitaciones temporales con el objetivo de estimular la adaptación de los planeamientos al Plan de Ordenación del Litoral.
Además, se modifica el artículo 26 de la Ley del Suelo de Cantabria que regula los Proyectos Singulares de Interés Regional, con el fin de acabar con la disparidad normativa en la materia y la dicotomía de regímenes según la actuación se realizara en un municipio litoral o fuera de él. Así, se posibilita ahora que se lleven a cabo actuaciones de interés regional de toda índole.
A través de este proyecto de Ley el Gobierno de Cantabria también mejora la regulación del procedimiento de concesión de autorizaciones para obras u otras actuaciones en suelo urbano cuando éstas tienen lugar en el ámbito de la servidumbre de protección de costas, acabando así con el vacío normativo que existe actualmente.