martes, 8 julio 2025
Newsletter

Luz verde a la construcción de un edificio de 40 viviendas en la plaza de la Merced de Valencia

Valencia. La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha dado luz verde a la construcción de un edificio de nueva planta de 40 viviendas en un solar de la plaza de La Merced, en el ámbito del barrio de El Mercat, que dispondrá de un aparcamiento privado de 46 plazas. Mediante la modificación definitiva del PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) del citado barrio de El Mercat, que deja sin efecto la Unidad de Ejecución 15. Esta decisión permite que puedan salir adelante las licencias de construcción de la propiedad del solar, que se hallan en estos momentos en tramitación, a la espera de la pertinente modificación del planeamiento.

Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, quien ha recordado que el aparcamiento privado correspondiente a dicho edificio estará conectado con el aparcamiento público actualmente en obras, que prevé la ejecución de 480 plazas en el subterráneo de las Unidades de Ejecución 11, 12 y 13, en dicho ámbito urbano.

Todo ello supondrá una reducción del tránsito rodado en superficie y un incremento de las plazas de aparcamiento en el centro histórico. Ambos aparcamientos, público y privado, tendrán sus accesos por la calle Linterna a través de los bajos de un edificio, lo que supone la ventaja añadida de que no hay afección a la vía pública.

Bellver ha definido este tipo de actuaciones en el centro urbano como “esenciales”, y ha descrito la “percepción subjetiva” que se tenía hace un par de décadas al pasear por Ciutat Vella. “Antes se veía un edificio rehabilitado en medio de varios solares o inmuebles deteriorados, y se decía: qué bonito ese edificio. Y ahora, cuando vemos un entorno casi totalmente rehabilitado, nos fijamos en la única edificación que queda por revitalizar y nos parece un desastre, aunque objetivamente la situación sea incomparablemente mejor”, comentaba el concejal. Bellver ha concluido calificando de “espectacular” el resultado de las actuaciones en las Unidades de Ejecución de dicho ámbito: 11, 12 y 13.

Tras la sesión de la Comisión de Urbanismo, se han debatido varias de las mociones presentadas por los Grupos de Oposición. Respecto a la propuesta del Grupo Municipal Socialista referida al PRI (Plan de Reforma Interior) de Campanar, Bellver ha explicado que la propuesta sobre la rehabilitación de Espacio Etnológico de Interés Local “ya estaba recogida en el catálogo de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, actualmente en marcha, por lo que dicha proposición llega tarde”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...