jueves, 17 julio 2025
Newsletter

La Xunta pide a PSOE y BNG que permitan simultanear las obras de urbanización y edificación en Barreiros

Santiago de Compostela. El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, instó a PSOE y BNG a “abandonar su doble lenguaje en relación al urbanismo de Barreiros” y recordó que tanto el Partido Socialista, como el Bloque Nacionalista Gallego (BNG), “como sabe todo el mundo, gobierna en la Diputación de Lugo y dieron su conformidad a un convenio que, precisamente, lo que permite es hacer viable el urbanismo en Barreiros”.

El responsable de Medio Ambiente del Gobierno gallego subrayó que “el Ejecutivo autonómico lo que está haciendo en Barreiros, de acuerdo con ese convenio, repito firmado con la Diputación de Lugo, es resolver la situación urbanística del Ayuntamiento conforme a la legalidad”.

Agustín Hernández aclaró que “en Barreiros no hay suficientes servicios, que es lo que pretende solucionar este convenio para garantizar el interés general”. Señaló que se están recibiendo sentencias que dan la razón a los promotores, lo que podría producir un quebranto económico al ayuntamiento y a la propia administración autonómica que en su día decidió paralizar muchas promociones.

“Lo que se busca en Barreiros es resolver un problema garantizando el interés general, eso es lo que estamos haciendo en colaboración con la Diputación de Lugo y a mí me gustaría que PSOE y BNG no hubiesen tenido este doble lenguaje entre lo que hacen en la Diputación de Lugo y lo que dice el grupo parlamentario”, agregó.

El actual Gobierno firmó en abril de 2010 un convenio con la Diputación de Lugo y con el Ayuntamiento de Barreiros para solucionar los problemas de deficiencia de servicios que motivaron la paralización de las licencias.

En estos momentos está acreditado el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en dicho convenio para garantizar la prestación de los servicios urbanísticos con el nivel de suficiencia legalmente exigido: está aprobado el plan sectorial y hechos los proyectos sectoriales que lo desarrollan, y está garantizada la disponibilidad de crédito necesaria para ejecutar las obras, incluyendo los avales de los promotores.

La legislación urbanística contempla la posibilidad de que las obras de edificación y de urbanización se ejecuten al mismo tiempo. De este modo, las licencias de primera ocupación irán otorgándose conforme se acredite que los servicios urbanísticos están rematados, tal y como se hace habitualmente en todos los ayuntamientos de Galicia.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...