viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoEl laboratorio móvil BMW...

El laboratorio móvil BMW Guggenheim Lab busca nuevas ideas para el futuro de la vida urbana

Nueva York. El BMW Guggenheim Lab es un laboratorio móvil que recorrerá nueve de las ciudades más importantes del mundo durante seis años. Dirigido por equipos internacionales e interdisciplinarios de los talentos emergentes en las áreas de urbanismo, arquitectura, arte, diseño, ciencia, tecnología, educación y de sostenibilidad, en el BMW Guggenheim Lab se abordarán cuestiones de la vida urbana contemporánea a través de los programas y el discurso público. Su objetivo es la exploración de nuevas ideas, la experimentación y, finalmente, la creación de soluciones con visión de futuro para la vida urbana.

Durante el periplo se realizarán tres estructuras distintas móviles y ciclos temáticos. Cada estructura será diseñada por un arquitecto distinto, y cada uno de ellos viajará a tres ciudades de todo el mundo. El tema del primer laboratorio de ciclo de dos años se enfrenta a las nociones de bienestar individual y colectivo con la necesidad urgente de responsabilidad ambiental y social.

El BMW Guggenheim Lab se iniciará en Nueva York, donde permanecerá entre el 3 agosto y el 16 octubre 2011, antes de viajar a Berlín y a una ciudad de Asia que se anunciará a finales de este año. Concluirá con una exposición presentada en el Museo Solomon R. Guggenheim en 2013. Con posterioridad se acometerán otros dos ciclos de dos años, cada uno con una nueva estructura móvil y un tema a tratar, antes de su finalización en el otoño de 2016.

Con una parte urbana de reflexión y una parte central de reunión pública, el Laboratorio ha sido concebido para inspirar el discurso público en ciudades de todo el mundo a través de la página web de BMW Guggenheim Lab y de las comunidades sociales en Internet. El público está invitado a asistir y participar en los programas libres y los experimentos en el laboratorio. Además, el BMW Guggenheim Lab proporciona oportunidades para que los participantes de todo el mundo contribuyan a aportar ideas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...