sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Ordenación de las 47 hectáreas que ampliarán el Parque Científico de Murcia

Murcia. El consejero de Universidades, Empresa e Investigación de Murcia, Salvador Marín, y el alcalde de la capital de la región, Miguel Ángel Cámara, han suscrito un acuerdo para que en el plazo de un año esté acabada la ordenación de las 47 hectáreas de la pedanía de Guadalupe, que se incorporarán al Parque Científico de Murcia para albergar empresas de base tecnológica y otras infraestructuras.

El trabajo conjunto de la Comunidad y el Consistorio establecerá y diseñará las normas y criterios para el desarrollo de esta infraestructura científico-técnica, para la atracción de inversiones y empresas intensivas en I+D+i de diversos sectores. Marín indicó que “con el desarrollo de esta actuación damos una paso más en el crecimiento y consolidación del Parque Científico, ya que este tipo de infraestructuras científico-técnicas tienen un periodo de gestación y maduración de entre ocho y 12 años y con el acuerdo suscrito hoy alcanzamos un nuevo hito”.

El objetivo del acuerdo es diseñar un espacio compacto que fomente el desarrollo de proyectos cooperativos y multidisciplinares de innovación, en el que el terreno para la instalación de las empresas sea unitario, cuente con servicios múltiples y los espacios verdes sean protagonistas.

El planteamiento inicial es que disponga de instalaciones flexibles y adaptables a cualquier tipo de empresa y sus necesidades de espacio, desde edificios que actúen como preincubadotas de pymes, es decir, que albergue iniciativas emprendedoras que se están gestando y que sólo necesitan un pequeño espacio para oficina; hasta parcelas de 20.000 metros cuadrados para proyectos industriales basados en I+D+i.

También el planeamiento urbanístico tendrá en cuenta la posibilidad de construir edificios para ‘incubadora’ de proyectos de pymes, cuyas necesidades espaciales están estimadas en cerca de 100 metros cuadrados en sus primeros años de vida, y edificios de oficinas versátiles para adaptarse a las necesidades de cada iniciativa innovadora.

Las empresas tecnológicas que albergarán este desarrollo del Parque Científico en la pedanía de Guadalupe serán preferentemente relacionadas con la biotecnología, biología, medio ambiente, energías renovables o industrias como las Tic’s, la química fina o la farmacéutica.

Foto. El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, y el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...