viernes, 18 julio 2025
Newsletter

La Xunta aprueba la ampliación del polígono industrial de Catasós, en Lalín

Santiago de Compostela. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia ha aprobado una modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal de Lalín, por la que se reclasifica un ámbito de suelo urbanizable comercial-industrial para ampliar el polígono de Catasós. Desde la Secretaría General de Ordenación del Territorio y Urbanismo se ha remitido un escrito al Ayuntamiento en el que se les traslada esta decisión. Cabe citar que la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia, en su sesión del 2 de marzo de 2011, informó favorablemente de esta modificación.

El objeto de esta modificación afecta a 61,22 hectáreas ubicadas a 3 kilómetros del núcleo urbano de Lalín, en la parroquia de Catasós (al norte de la carretera N-525, junto al acceso a autopista AP-53, donde está proyectada la vía de conexión con las carreteras PO-533 y N-640).

La delimitación de este sector urbanizable se justifica por la necesidad de acoger las demandas existentes y previstas de suelo calificado para actividades productivas. En el proyecto se justifica minuciosamente el carácter estratégico y trascendencia pública de la actuación, así como la integración territorial de la propuesta; por lo que se considera que se fundamenta en razones de interés público, tal y como se recoge en el artículo 94.1 de la Lei do Solo.

Además, el PGOM clasifica estos terrenos como suelo rústico común (SR-C1: prados, cultivos y matorral) ya que no se consideró que existieran valores de especial protección. Al mismo tiempo, se justifica que no concurren los valores a preservar referidos, ya que la mayor parte de los terrenos afectados están formados por matorrales; y el resto por pequeñas praderas de cultivos herbáceos mezclados con bosquetes mixtos, según el estudio medioambiental, el ISA y el informe del Servicio de Ayudas Agrícolas de la Política Agraria Común (PAC), del Fondo gallego de Garantía Agraria de la Consellería de Medio Rural.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Lalín dispone de Plan General de Ordenación Municipal, aprobado el 5 de febrero de 1999; y en relación con el desarrollo de suelo industrial, se aprobaron cinco figuras de planeamiento distintas relacionadas con el Centro de Transportes, la ampliación de la 3ª y 4ª fase del parque empresarial.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...