martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoPrórroga para el funcionamiento...

Prórroga para el funcionamiento de las oficinas de gestión urbanística de Extremadura

Extremadura. El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la prórroga de 17 convenios de colaboración entre la Consejería de Fomento y otras tantas mancomunidades de Extremadura para el funcionamiento y mantenimiento de las oficinas para la gestión urbanística y del territorio, vivienda y arquitectura.

En concreto se trata de las mancomunidades de Campo Arañuelo, Cíjara y Siberia I, La Vera, Lácara Sur, Comarca de Llerena, Sierra de Montánchez, Municipios Centro, Comarca de Olivenza, Municipios de Río Bodión, Rivera de Fresnedosa, Riberos del Tajo, Sierra de Gata, Sierra de San Pedro, Sierra Suroeste, Municipios Tajo-Salor, Tentudía, y Municipios de Valle del Jerte.

El presupuesto total, que se invertirá fundamentalmente en gastos de personal y de funcionamiento, asciende a 3,09 millones de euros. El plazo de vigencia de los convenios expira el 31 de diciembre del 2011.

Esta autorización se adopta en virtud de la Ley 15/2001, que contempla entre sus objetivos la necesidad de arbitrar mecanismos que permitan a los pequeños municipios administrar la compleja actividad urbanística.

Por tanto, la Consejería de Fomento ha financiado y está financiando actuaciones tendentes a la actualización del planeamiento urbanístico de los municipios que integran las mancomunidades de la Comunidad Autónoma, y este esfuerzo común que se ha realizado tiene que completarse con el apoyo necesario a los procesos de desarrollo, gestión, disciplina y seguimiento de dicho planeamiento.

Entre otras funciones, las oficinas de gestión urbanística prestarán asistencia técnica en materia urbanística, de vivienda, de arquitectura y territorio a todos los municipios integrados en las distintas mancomunidades

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...