viernes, 31 enero 2025

Ferrovial y OHL se adjudican obras del Eje Ferroviario Transversal andaluz

SEVILLA.  Ferrovial y OHL lideran los consorcios que se han adjudicados sendos contratos de construcción de dos tramos del Eje Ferroviario Transversal andaluz a su paso por Sevilla por un importe total de 353,39 millones de euros, informó hoy la Junta de Andalucía.

    OHL, junto con Comsa, Detea y Noriega se ha hecho con la ejecución del tramo entre Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla por 241,63 millones, en tanto que el consorcio formador por Ferrovial y Azvi se encargará de construir el túnel de Los Alcores por 111,76 millones de euros.

    La consejera de Obras Públicas y Transportes andaluza, Rosa Aguilar, destacó por estas obras compitieron entre trece y 16 ofertas, y que su ejecución supondrá la creación de 2.500 empleos anuales.

    Las obras forman parte del plan que desarrollan la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento para adaptar a la Alta Velocidad el denominado Eje Ferroviario Transversal entre Huelva y Almería.

    La Junta destina 1.100 millones para las obras de infraestructura, montaje de vías e instalación de sistemas entre Sevilla y Antequera (Málaga), trayecto de 129 kilómetros del que actualmente se encuentran en ejecución o concluidos todos los tramos situados entre esta última población y Marchena, así como el paso bajo el cruce de la SE-40 en la Rinconada. Los restantes, entre Marchena y Sevilla, se encuentran en fase final de redacción de proyectos o adjudicados.

    Por su parte, el Ministerio de Fomento lleva a cabo actualmente obras en el trayecto Antequera-Granada y desarrolla los proyectos y estudios informativos de los recorridos Huelva-Sevilla y Granada-Almería.

TRAMOS.

    El tramo Santa Justa-Aeropuerto discurrirá bajo tierra, salvo en la conexión con la ‘playa de vías’ de la estación Santa Justa y contará con un recorrido total de casi once kilómetros. El contrato incluye además una estación subterránea junto a los aparcamientos cubiertos y a la terminal del Aeropuerto de San Pablo, a la que se accederá mediante una pasarela.

    Para la realización de las obras se utilizará una tuneladora (de escudo de presión de tierras y de un diámetro interior de 10,4 metros.

    De su lado, el túnel de los Alcores consta de un trazado de seis kilómetros y discurre entre los municipios sevillanos de Carmona y El Viso del Alcor. En sus primeros 2,5 kilómetros, la línea ferroviaria irá en superficie y con dos pasos inferiores para el tráfico rodado que salvarán el cruce con las carreteras SE-3201 y SE-2301.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...