jueves, 19 junio 2025
Newsletter

ASEFMA pide al gobierno un plan que estimule la conservación de carreteras

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), hace suya la exigencia de un plan de estímulos para conservar las carreteras españolas, que lanzó la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) el pasado miércoles. En concreto, pide al Gobierno un plan de incentivos, similar al PIVE, para reforzar los firmes de las carreteras españolas.

El plan de estímulos debería estar dotado de una inversión total de 3.200 millones de euros, a repartir entre Estado y Comunidades Autónomas. En la actualidad, el déficit acumulado en refuerzo de firmes de la red viaria española supera los 5.500 millones de euros y son consecuencia directa de la ausencia de licitaciones de rehabilitación de firmes, obra de clave 32.

Los 572 millones licitados en refuerzos de firmes en 2007 pasaron a 560 en 2008 para caer hasta 24 millones en 2009 y remontar ligeramente a 37 en 2010. El desplome total, a cero, llegó en los años 2011 y 2012. En 2013 la licitación para firmes fue de tan sólo 11 millones. Esta situación deja a las carreteras españolas en el peor grado de deterioro de los últimos 25 años y a la industria del asfalto en una situación agónica, de la que es muestra la caída histórica de la producción, la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo y el cierre de empresas.

ASEFMA exige la ejecución prioritaria de actuaciones que reviertan la alarmante situación demantenimiento de la red de carreteras española. Considera que un plan de incentivos para la conservación viaria sería un aliciente, pero necesita estar acompañado de otras medidas. Por ello, reclama una Ley integral que obligue a las Administraciones Públicas a destinar anualmente recursos a conservación de carreteras. Dicha ley debe tomar en consideración el valor patrimonial de la red, que se estima en 185.000 millones de euros.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a lafabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

¿Vuelve el riesgo de burbuja al mercado hipotecario?

El número de hipotecas y compras de vivienda ha alcanzado cifras...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...

REMAX Puerto Málaga celebra un año de liderazgo y talento local

La oficina REMAX Puerto, situada en Avenida Obispo Ángel Herrera Oria...