Polonia. Budimex, filial de Ferrovial Agroman en Polonia, ha sido seleccionada por las autoridades provinciales y municipales de Lublin para la construcción del Centro de Encuentro de Culturas en esa ciudad. El contrato alcanza un valor de 163,7 millones de zlotys, equivalentes a 40 millones de euros. Está previsto que las obras finalicen en 2015.
Lublin es la novena ciudad de Polonia por número de habitantes y uno de los mayores centros académicos y culturales del país. Las autoridades esperan que, una vez construido, el Centro de Encuentro de Culturas sea uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
El proyecto contempla la demolición parcial de la edificación existente –un inmueble inacabado hace 40 años— y la construcción en ese emplazamiento de un edificio nuevo. El centro tendrá cinco plantas, dos de ellas subterráneas, y contará entre sus instalaciones con una sala multifuncional de espectáculos para 1.200 espectadores.
En el marco del mismo contrato, Budimex remodelará también el edificio contiguo, que alberga las salas del Teatro de la Música y de la Filarmónica Henryk Wieniawski. Frente al centro Budimex construirá una nueva plaza de 5.000 metros cuadrados de superficie y un aparcamiento subterráneo.
Un nuevo contrato de Ferrovial en Polonia que se une al alcanzado el pasado mes de julio, cuando iniciaba su andadura en el incipiente mercado de tratamiento de residuos con su primera adjudicación para el diseño y construcción de una planta en la ciudad de Bialystok, al noreste del país. El valor del contrato es de 332,96 millones de zlotys (unos 78 millones de euros).
Mediante concurso público, las autoridades de la localidad seleccionaron al consorcio constituido por Budimex, filial polaca de construcción de Ferrovial; Cespa, filial de servicios medioambientales del grupo, y Keppel Seghers, compañía belga de tecnología medioambiental, para el diseño y construcción de una planta térmica de valorización de residuos que dará servicio a la ciudad de 300.000 habitantes. La planta tendrá una capacidad de tratamiento de 120.000 toneladas de residuos al año y permitirá generar 17,5 MWth. La fecha de entrega de la planta está prevista para finales de 2015.