jueves, 21 agosto 2025
Newsletter

Murcia financia 144 obras en municipios de más de 50.000 habitantes

Murcia. La Comunidad Autónoma de Murcia financia, con cargo al Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos 2010-2011, un total de 144 obras en los cuatro grandes municipios de más de 50.000 habitantes de la Región, y que actualmente están en ejecución. El importe programado de estas actuaciones asciende a 13.498.099 euros, de los que 13.341.624 euros corresponden a la subvención realizada por la Consejería de Presidencia.

El plan está destinado a financiar obras que permitan corregir los desequilibrios en infraestructuras básicas de competencia municipal entre los barrios más céntricos y desarrollados del municipio y los núcleos de población de pedanías, diputaciones o barrios más periféricos. Los ayuntamientos que se benefician de este plan son Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura.

El Ayuntamiento de Murcia asume un tercio del total de las obras, así que tiene en ejecución 55 obras, por un importe programado de 5,9 millones de euros. El consistorio de Cartagena tiene en ejecución 33 obras por valor de 3,5 millones de euros; seguido por el de Lorca con otras 40 actuaciones, por cuantía de 2,4 millones y, por último, el de Molina de Segura acomete 16 actuaciones que ascienden a 1,5 millones de euros.

Además, el Ayuntamiento de Murcia tiene aprobado un plan complementario al Plan de Pedanías con el que pretende contratar otras cinco obras más con los remanentes obtenidos en las bajas de las adjudicaciones de obras. Igual pretende hacer el Ayuntamiento de Molina de Segura con una obra más.

El Plan de Obras y Servicios 2011 de la Comunidad Autónoma, destinado a financiar obras y servicios en los municipios de menos de 50.000 habitantes, tiene actualmente en ejecución 60 obras por importe de 6.218.160 euros.

En la financiación de este plan, cuyo fin de reducir el déficit de infraestructuras básicas existentes en estas localidades, interviene la Comunidad Autónoma, la Administración central y los ayuntamientos interesados. Del total en ejecución, 3.115.863 euros los aporta la Comunidad, 1.572.326 euros, el Estado, y 1.529.970 euros, los ayuntamientos.

A través de este plan se mejoran las instalaciones y servicios municipales como pavimentaciones, abastecimiento de agua, alcantarillado, alumbrado público, instalaciones deportivas, parques públicos y dependencias administrativas, entre otros.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...