Cádiz. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada al 50% por FCC y Acciona la construcción de la nueva terminal de contenedores de Cádiz, un proyecto estratégico para la reordenación e impulso de las actividad portuaria de la ciudad.
El proyecto adjudicado, por un importe de 91 millones de euros, comprende en esta primera fase el desarrollo de una nueva terminal con una superficie de 22 hectáreas, con una longitud de muelle de 590 metros, un dique de abrigo de 320 metros y un calado de 16 metros. La nueva terminal se ubicará entre el dique de Levante y el muelle número 5 de Navantia y el plazo de ejecución previsto es de tres años y medio.
La nueva terminal posibilitará el traslado del actual tráfico de contenedores a unas instalaciones habilitadas con mayores equipamientos y servicios y con una ubicación que evita tráfico pesado por el centro de la ciudad y que separa el uso de pasajeros y de mercancías de dentro de la zona portuaria. La nueva terminal ampliará sustancialmente la superficie de depósito y permitirá el atraque de buques de mayores dimensiones, al aumentar hasta 16 metros el calado, frente a los 10,5 metros con los que cuentan la zona de contenedores actual.
El proyecto adjudicado combina los sistemas constructivos de escollera, cajones y bloques cúbicos de hormigón e incluye el dragado de las zonas colindantes necesarias para las maniobras de los buques y aseguramiento del calado. Entre las magnitudes que ilustran las dimensiones del proyecto destacan que será necesario el dragado de 3,2 millones de metros cúbicos; más de 100.000 metros cúbicos de hormigón y un total de 8.000 bloques cúbicos de 12 toneladas cada uno, además de 1,1 millones de materiales procedentes de cantera; y más de 4 millones de kilos de acero.
La propuesta presentada por la UTE de FCC y Acciona ha planteado las máximas medidas de protección del entorno, con el fin de realizar los trabajos previstos con el menor impacto ambiental, tal y como requería la Declaración de Impacto Ambiental y se reflejó en el pliego de licitación. Ambos socios aportan una dilatada experiencia en el diseño y construcción de grandes obras portuarias y cuentan con tecnología y metodología propia que ha permitido definir una propuesta a la medida de las necesidades de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.