miércoles, 5 febrero 2025

Arquitectos e ingenieros de prestigio promocionan los premios Airzone en la UMA

Los profesionales impartirán dos charlas durante los días 17 y 18 de octubre para impulsar la primera edición del evento, que pondrá en valor los proyectos de fin de grado enfocados en la eficiencia energética

Los premios Airzone 2023 calientan motores a solo un mes de su celebración. Los próximos días, 17 y 18 de octubre, la Universidad de Málaga (UMA) acogerá dos charlas impartidas por arquitectos e ingenieros de prestigio para promocionar el galardón, que pondrá en valor al mejor proyecto de fin de grado de Arquitectura o Ingeniería eficiente.
Los profesionales incitarán a los alumnos a participar en las futuras ediciones y ofrecerán consejos para que los estudiantes de los últimos cursos asuman pautas que facilitarán su inmersión en el mercado laboral.

Llamamiento a arquitectos e ingenieros

La primera charla, encabezada por la arquitecta y decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, Susana Gómez de Lara; y por el arquitecto Manuel Burgos; tendrá lugar el 17 de octubre a las 10:00 horas en la sala La Grada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga.

El evento, que prevé durar unas dos horas, se dividirá en dos bloques principales: habrá un turno para que los ponentes respondan a una serie de preguntas del portavoz, y una segunda parte para que las cuestiones sean realizadas por los estudiantes asistentes.

Por su parte, la segunda ponencia atraerá a los futuros egresados con una temática recurrente, pero necesaria: “Cosas que debes saber antes de acabar la carrera”. La impartirá el segundo vocal del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, Alberto Fernández; y el Ingeniero Industrial de Delmar Ingeniería, Miguel Delgado; y tendrá lugar el 18 de octubre a las 15:00 horas en el salón de grados A de la escuela de Ingeniería.

Las charlas se enmarcan así como un adelanto a la gran celebración de los Premios Airzone promovidos por la UMA, que se celebrarán el próximo 17 de noviembre y reunirá a futuros ingenieros y arquitectos interesados en la eficiencia energética, y a algunos de los profesionales más reconocidos del sector de la construcción, como José Seguí, fundador del Estudio Seguí.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...