miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La EMVS muestra una promoción del ecobarrio de Puente de Vallecas por la XX Semana de la Arquitectura

La promoción forma parte de las 12 que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo tiene en el distrito para alquiler asequible

• San Francisco Javier VI es un ejemplo de edificación sostenible que cuida el medioambiente, incrementa el confort de sus inquilinos y favorece el ahorro energético
• Las 102 viviendas están conectadas a una central térmica (District Heating) y cuentan con un sistema de recogida neumática de residuos
• La promoción cuenta con certificación energética A, lo que conlleva un ahorro de un 50% en el consumo de calefacción

Con motivo de la XX Semana de la Arquitectura de Madrid, que organiza el COAM en colaboración con el Ayuntamiento, se ha realizado una visita a la promoción San Francisco Javier VI de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo. Este edificio, que se integra en el entorno y revitaliza las zonas comunes, forma parte del ecobarrio del Puente de Vallecas, un proyecto pionero del consistorio madrileño que aúna respeto por el medioambiente, sostenibilidad y eficiencia.

La visita, a cargo del estudio de arquitectura MarmolBravo, autor del proyecto, ha dejado patente que San Francisco Javier VI es un ejemplo de construcción sostenible, pero también de edificación diseñada para vivir, por eso, por ejemplo, cuentan con suelo radiante refrescante y todos los pisos tienen vistas a la calle desde su zona de día.

Con certificación energética A, la reducción en el consumo de energía se produce debido a medidas pasivas como las carpinterías de PVC, las fachadas con Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y la ventilación cruzada. Además, las viviendas cuentan con un sistema de calefacción centralizada por suelo radiante, proporcionado por la central térmica, con un rendimiento superior al que poseen las calderas individuales de gas natural, y la producción de ACS se realiza por energía solar, lo que hace que, durante el verano, por ejemplo, se produzca un consumo nulo.

El ecobarrio de Puente de Vallecas lo constituyen 12 promociones de la EMVS, nueve de ellas terminadas y tres en obras, que abarcan un total de 1.200 viviendas. Este proyecto cuenta con un sistema centralizado de calefacción y agua caliente sanitaria (District Heating) y otro de recogida neumática de residuos, lo que conlleva una reducción de un 43 % de emisiones de CO2, y un ahorro en el consumo de calefacción de un 50 %.

San Francisco Javier VI ha contado con una inversión municipal de casi 10,5 millones de euros para 102 viviendas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, que se destinarán a alquiler asequible, con una renta que no superará los 461 euros. El sorteo de esta promoción, el primero de este mandato, se realizará antes de que termine el año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...