miércoles, 20 agosto 2025
Newsletter

CSCAE y el Observatorio de Arquitectura Saludable se alían para dar respuestas a los retos actuales

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) han suscrito un convenio de colaboración por el cual esta asociación se incorpora al Observatorio 2030 con el objetivo de priorizar enfoques globales en los que la arquitectura se erija como «respuesta eficaz a las necesidades» presentes y futuras de una sociedad que se enfrenta a desafíos globales, como la emergencia climática y salud ambiental; el incremento de las desigualdades y las dificultades para acceder a una vivienda digna y asequible; los desequilibrios territoriales y, por supuesto, los efectos de la pandemia de la Covid19, entre otros.

El Observatorio de Arquitectura Saludable participará en el Observatorio 2030 del CSCAE, asesorando, elaborando propuestas e impulsando proyectos estratégicos que permitan lograr objetivos que están plenamente alineados con los de la Agenda 2030 de la ONU. Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030, destaca que el acuerdo parte del valor de la arquitectura como disciplina al servicio del bienestar individual y colectivo de las personas y de sus necesidades.

De ahí, la importancia de impulsar alianzas estratégicas de carácter público y privado, como esta, con el fin de ofrecer soluciones responsables en defensa de la calidad del entorno construido, ya que esto tiene consecuencias directas e indirectas en la salud de las personas.

El Observatorio de Arquitectura Saludable sostiene que la sociedad necesita un nuevo paradigma de arquitectura que priorice la salud de las personas y perdure en el tiempo. Para la asociación, la arquitectura es una expresión de lo que queremos como sociedad y la arquitectura saludable es la respuesta a los problemas actuales y futuros. OAS promueve poner el foco en el bienestar de las personas.

En virtud del convenio suscrito, ambas organizaciones se comprometen también a difundir los trabajos realizados y las iniciativas planteadas para fortalecer la acción social y la imagen del sector de la arquitectura en su conjunto como actor con capacidad propositiva y resolutiva, contribuyendo a su vez, a fortalecer la marca España del sector de la arquitectura, la industria y la innovación en el extranjero.

El Observatorio de Arquitectura Saludable es una asociación que tiene entre sus fines divulgar la importancia de la salud en la arquitectura y el urbanismo, compartiendo el conocimiento y las conclusiones fruto del análisis previo, y hacer de nuestros edificios lugares más saludables, inclusivos, sostenibles y seguros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...