jueves, 20 marzo 2025

La nueva Ley de Arquitectura busca la cohesión social y el equilibrio económico y medioambiental

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha asegurado que la nueva Ley de la Arquitectura y del entorno construido fomenta el acercamiento de la arquitectura a la sociedad y la posiciona como un instrumento capaz de promover la cohesión social y la supresión de desigualdades y discriminaciones y como vector de recuperación económica y medioambiental.

Durante la inauguración de la exposición, Saura ha destacado que el Programa de Promoción Difusión e Internacionalización de la Arquitectura y la Vivienda en el que se enmarca esta iniciativa, está creando canales estables de comunicación con otras instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil, con el doble objetivo de potenciar la difusión nacional e internacional de la arquitectura española, acercándola a los ciudadanos, y apoyando a las empresas y despachos españoles en el exterior y la de incentivar y premiar la arquitectura de calidad, sostenible y de interés público, primando la rehabilitación.

El secretario de Estado ha destacado que los trabajos que se presentan a través de las iniciativas del programa son una muestra de talento, innovación y renovación de los lenguajes y los postulados en los que se basa el ejercicio de la arquitectura y el urbanismo de nuestro país.

Saura ha querido recordar que la Agenda Urbana Española, uno de los pilares del Ministerio en esta legislatura, representa una oportunidad para elaborar estrategias que permitan mejorar, conservar y poner en valor el patrimonio cultural y el paisaje urbano y rural, con el fin de desarrollar todo su potencial y garantizar un nivel adecuado de conservación y mantenimiento.

El secretario de Estado ha estado acompañado por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, que ha destacado la importancia de la Arquitectura en la sociedad actual, que debe estar al servicio de las nuevas realidades, tal y como se ha puesto de manifiesto con la crisis del covid-19.

Lucas ha defendido la necesidad de hacer una reflexión en el ámbito de la Agenda Urbana Española, de la nueva ciudad y los nuevos retos a los que hacer frente, siendo la arquitectura un elemento eficaz e imprescindible.

Iñaqui Carnicero, director General de Agenda Urbana y Arquitectura que también ha participado en la inauguración ha querido destacar que Iniciativas como estas están claramente alineadas con los objetivos que se persiguen con la nueva ley de Arquitectura y entorno construido en la que este Departamento está trabajando.

«Concéntrico 06» en los jardines de Nuevos Ministerios

Este año por primera vez en la historia del festival, Concéntrico en co-producción con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, itinera del 16 de septiembre al 15 de octubre, tres de las intervenciones de esta sexta edición en los jardines de Nuevos Ministerios.

Reunidas en torno al acceso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y dialogando según su forma y función, se instalan en Madrid:

Banquín, de Mecanismo

Arch-play, de Silvia Bachetti y Agnese Casadio

Prismarium, de Ignacio Hornillos y Javier F. Contreras.

El festival «Concéntrico 06» propone una interesante reflexión sobre el ámbito urbano y la ciudad. Durante unos días la ciudad y su entorno próximo se llenan de proyectos de arquitectura efímera, mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, actividades y performances que crean una conexión entre las sedes, plazas, calles, patios y espacios ocultos, lo que incita a una reinterpretación de estos lugares que habitualmente pasan desapercibidos en su día a día.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La obra nueva es un 44% más cara que la segunda mano

El informe ‘Vivienda de obra nueva 2025’, elaborado por Tinsa by...

Los retos de la descarbonización de los edificios en España

• El informe de OIKOS Descarbonización de edificios fue presentado el...