miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La nueva casa impresa en 3D que marca el camino hacia una construcción más sostenible

Enmarcado en el festival de diseño Salone del Mobile, CLS Architects y Arup, la firma global de diseño y consultoría del entorno construido, han presentado hoy 3D Housing 05, una nueva casa impresa en 3D en el centro de Milán.

Fabricada in situ mediante impresión por un robot portátil, la casa muestra el papel que puede desempeñar la impresión en 3D para reducir los residuos; aumenta la eficiencia durante el proceso de construcción y permite que los materiales se reutilicen al final de la vida útil del edificio. Actualmente la industria de la construcción es una de las que más recursos emplea del mundo; solo en el Reino Unido representa el 60% de todas las materias primas consumidas*. La casa impresa en 3D, la primera de su tipo en la Unión Europea, se puede desmontar y volver a montar en otro lugar. Para ello Arup, colaborador de la Fundación Ellen McArthur, ha aplicado la experiencia adquirida con el innovador Circular Building, que fue construido a partir de componentes totalmente reutilizables.

Ubicada en la gran Piazza Cesare Beccaria, la casa de hormigón de una planta cubre 100 metros cuadrados y cuenta con paredes curvas, una sala de estar, un dormitorio, cocina y baño. A diferencia de otros procesos realizados en 3D, se ha empleado un manipulador robótico montado sobre una base móvil para una mayor flexibilidad, en comparación con las impresoras 3D fijas. De esta forma, la casa está compuesta por 35 módulos impresos en periodos de tiempo de unos 60-90 minutos cada uno; la casa completa se ha impreso en solo 48 horas de tiempo efectivo. Una vez concluido el Salone del Mobile, el edificio será trasladado a otra ubicación.

«Estamos en el Salone del Mobile para generar un nuevo impulso. Necesitamos cambiar la forma en que opera la industria de la construcción, lejos de la mentalidad de «hacer, usar, tirar» de hoy en día. Con este edificio hemos demostrado que la tecnología de impresión 3D ya es lo suficientemente avanzada como para asumir estructuras más complejas, y podemos diseñar edificios que se pueden reutilizar al final de su vida. La tecnología de impresión 3D es fundamental para ayudar a nuestra industria a ser más precisa, más eficiente y menos derrochadora», ha destacado Guglielmo Carra, director de Materials Consulting en Arup a nivel europeo.

Por su parte, Luca Stabile, director de edificación en Arup Italia señala que «este edificio representa un hito para la impresión 3D aplicada a la construcción. La industria avanza rápidamente hacia mayores niveles de automatización. Los robots están abriendo una serie de posibilidades para realizar la próxima generación de edificios avanzados. Las herramientas digitales combinadas con las nuevas tecnologías permitirán la producción de formas personalizadas que de otro modo no se pueden producir. Estamos ampliando los límites y contribuyendo a la innovación radical a través de nuevas tecnologías y materiales de fabricación «.

Para imprimir las paredes se utilizó un robot de Cybe Construction, mientras que la cubierta, las ventanas y las puertas se han completado después. Italcementi, uno de los proveedores de cemento más grandes del mundo, asesoró sobre la mezcla de hormigón base utilizada durante la impresión.

Arup también está ayudando a una startup con sede en Amsterdam, la firma MX3D, en la impresión 3D de una pasarela peatonal de acero, proyecto en el que Arup colabora con el diseño estructural, las pruebas y la monitorización del puente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...