martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El ‘modelo BIM’ para arquitectos e ingenieros se abre paso

España no se quiere quedar atrás en cuanto a aplicaciones tecnológicas aplicadas a proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción, y se ha puesto manos a la obra, al más alto nivel, para implantar lo antes posible la metodología BIM (Building Information Modelling), una herramienta tecnológica para la gestión de proyectos, a través de un modelo digital 3D, que reduce costes, acorta tiempos de diseño y producción y mejora la calidad de los proyectos.

Ha sido la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, la que ha querido apoyar esta iniciativa participando en la jornada de constitución de la Comisión BIM, asumiendo el liderazgo del proceso de adaptación de esta herramienta, que busca un mayor y mejor posicionamiento de la industria española en el mundo.

En la Unión Europea, el Parlamento ya ha instado a los países miembros para que aborden la modernización de las normativas de contratación y licitaciones públicas. El pasado año, la UE pidió por primera vez que se considerara la conveniencia de incorporar la tecnología BIM para modernizar y mejorar los procesos de contratación pública.

Esta comisión nace para impulsar la implantación de BIM en el sector de la construcción española, fomentar su uso en todo el ciclo de vida de las infraestructuras, sensibilizar a las administraciones públicas en el establecimiento de requisitos BIM en las licitaciones de infraestructuras, establecer un calendario para adaptación de la normativa para su empleo generalizado, desarrollar los estándares nacionales que posibiliten su uso homogéneo y realizar el mapa académico de formación de esta metodología en España.

La nueva herramienta adentra en una nueva era para los profesionales, que no sólo ahorrarán tiempo al crear y modificar sus proyectos sino que también facilitarán la interacción al más alto nivel con sus colaboradores, asociados o colegas, al compartir contenidos específicos de cada especialidad.

4M es un pionero del BIM con una serie completa de soluciones con tecnología BIM para arquitectura e instalaciones iniciada en 1993. La tecnología BIM de 4M es reconocida por los expertos como la que ofrece la forma más sencilla de migración a los usuarios de AutoCAD ya que es la única que utiliza el DWG como su formato de archivo nativo, y una interfaz y funcionalidad similar a la de AutoCAD.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...